Convocan a concurso literario Mangle Rojo 2024

La filial pinera de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) junto a su sello editorial Áncoras convoca al certamen nacional de literatura Mangle Rojo 2024 en el género de poesía.

Jóvenes escritores cubanos de hasta 36 años podrán participar en la competición sean o no miembros de la AHS, con un cuaderno inédito que oscile entre las 40 y 60 cuartillas, a doble espacio, Arial 12 y se acogerán al sistema de lema o seudónimo. Los poemas serán originales, escritos en lengua española y enviados en formato digital al correo ancorasediciones@gmail.com.

Se adjuntarán dos archivos. El primero identificado con el título de la obra y el seudónimo (este incluirá el poemario en concurso). El segundo, de igual manera, irá identificado con el título y los datos del autor: Nombre completo, Carné de Identidad, dirección particular, teléfono, correo electrónico, breve síntesis curricular y una declaración jurada acerca del carácter inédito del trabajo que compite.

La convocatoria expresa que no podrán usarse seudónimos empleados en otros concursos o certámenes. Tampoco se presentarán autores que hayan ganado este premio en los últimos cinco años. El plazo de admisión vence el 20 de noviembre.

Para esta edición el jurado estará integrado por reconocidos profesionales relacionados con la poesía y su veredicto será inapelable. Los ganadores serán dados a conocer en la gala clausura de la XXVII versión de la jornada literaria Mangle Rojo que se desarrollará el primero de diciembre del actual año.

El ganador recibirá obras de arte de artistas del municipio, así como lotes de libros y 10 000 pesos en moneda nacional que serán depositados en su cuenta fiscal, además del pago de derecho de autor (10 000 pesos en igual moneda) correspondiente a la publicación del libro.

La participación supone la aceptación de las bases. El incumplimiento de cualquiera de las reglas contenidas en la convocatoria será motivo para la descalificación del participante.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *