
La Habana, 31 oct (ACN) La Unión de Periodistas de Cuba (Upec) convocó a sus delegaciones de base a sumarse a la entrega de donativos materiales para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa en el oriente del país, precisó la institución en el sitio Cubaperiodistas.
Según informó la Presidencia de la organización, los aportes se canalizarán mediante la dirección nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), que dispusieron de su estructura desde los municipios hasta la nación para clasificar y trasladar las ayudas hacia las provincias más dañadas.
En los territorios fuera de la capital, los colectivos periodísticos pueden entregar sus donaciones en las sedes municipales o provinciales de los CDR, de acuerdo con los plazos y horarios establecidos por esa organización de masas.
Para el caso de La Habana, los bienes reunidos por los medios nacionales y provinciales se reciben en la sede nacional de los CDR, ubicada en calle Línea entre L y K. Ante dificultades de traslado, las delegaciones tienen la opción de coordinar con los presidentes ramales alternativas para garantizar la entrega.
La Upec solicitó a sus delegaciones notificar a las direcciones provinciales o ramales de la organización sobre las entregas realizadas, con el propósito de registrar y valorar este gesto de solidaridad.
Directivos de la organización mantuvieron contacto con las presidencias de Granma, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas y Guantánamo, provincias más afectadas, para precisar posibles daños sufridos por periodistas y sus familias, a fin de canalizar apoyos directos según sus necesidades.
La Presidencia de la Upec expresó confianza en que la membresía responderá con humanismo y sensibilidad social a este llamado, en correspondencia con la tradición solidaria de la organización.
Por la importancia de la información, la ACN reproduce íntegramente el texto:
Queridos colegas:
Después de la amplia y rigurosa cobertura informativa que nuestros medios brindaron al paso del huracán Melissa por el oriente del Cuba -reconocida por el Consejo de Defensa Nacional-, que continuará ahora en la etapa recuperativa, sentimos el compromiso humano y social de unirnos al esfuerzo solidario de todo el pueblo en función de apoyar a la población afectada.
En el caso de los donativos materiales que nuestra membresía pueda reunir en sus colectivos, coordinamos con la dirección nacional de los CDR para utilizar su capacidad e infraestructura organizativas, desde los municipios hasta la nación, en aras de facilitar su clasificación y traslado hacia las provincias que resultaron más dañadas.
Nuestros colectivos en todos los municipios fuera de La Habana podrán acercarse a las respectivas direcciones de los CDR en sus territorios, ya sean sus sedes municipales o la provincial, para hacer entrega de sus donaciones, de acuerdo con los horarios y plazos que haya dispuesto allí nuestra mayor organización de masas.
En el caso de la capital del país, los bienes materiales que reunamos por los medios nacionales y de la provincia de La Habana pueden llevarse directamente a la sede nacional de los CDR, sita en calle Línea entre L y K. De tener dificultades para el traslado hasta allí de lo recolectado, pueden dirigirse a los presidentes ramales para valorar alternativas que nos permitan hacer llegar esas tan necesarias ayudas.
Les pedimos también que en la medida de sus posibilidades reales de comunicación, todas las delegaciones de base notifiquen a la Upec en sus provincias o ramales de la entrega de sus donativos a los CDR respectivos, a los efectos de conocer y valorar este gesto de solidaridad.
En estos momentos estamos, además, en contacto con los presidentes de las provincias más afectadas (Granma, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas y Guantánamo), para conocer con precisión los daños que pudieran haber tenido cualquiera de nuestros colegas y sus familias, en función de canalizar hacia ellos otro tipo de aporte más directo, de acuerdo a sus necesidades específicas.
Estamos seguros de que, en correspondencia con el humanismo y sensibilidad social que siempre nos honraron, la membresía de nuestra Upec estará a la altura de este llamado altruista y generoso para contribuir a aliviar las pérdidas materiales de nuestros compatriotas orientales.
Un abrazo fraternal en esta hora difícil de la Patria.





 
 
 