La filial pinera de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) convoca al Taller de jardines, huertos y bosques martianos y al Coloquio José Martí, por una cultura de la naturaleza que se realizarán el venidero 27 de junio a las nueve de la mañana en la delegación del Citma.

En ambos podrán participar miembros o no de la SCJM y los trabajos presentados serán candidatos a participar en la Conferencia Internacional: José Martí, por una cultura de la naturaleza que se efectuará en enero del 2026 en La Habana.
Según la convocatoria oficial enviada por Antonio Suárez Rodríguez, presidente de la SCJM en el Municipio, son temas del Taller, Creación de jardines martianos o proyectos de los mismos, De huertos escolares a huertos escolares martianos. Espacios de aprendizaje y aprovisionamiento, Jardines y huertos martianos en la comunidad, Experiencias de cultivos en áreas reducidas (balcones, terrazas…), Experiencias del movimiento Cultiva tu pedacito, Proyectos o creación de Bosques Martianos, Agroturismo y Ecoturismo, Fincas agroecológicas, La naturaleza pinera y su conservación, Experiencias en el territorio de agricultura ecológica y Exposición culinaria elaborada con vegetales.
Como actividades colaterales estarán la siembra de árboles en el incipiente Bosque Martiano de la Finca Ecológica Agua Santa, el 20 de junio las diez de la mañana y Un baño de bosque, en la excursión martiana al Valle del Hondón, el 21 de junio. Constituirán modalidades de participación las ponencias, proyectos, presentaciones en PowerPoint y la presentación de platos elaborados con productos naturales.
Hasta el 25 de junio se realizarán las inscripciones en la Sociedad Cultural José Martí y para ello cada persona interesada deberá entregar una nota con el título del trabajo y los nombres del autor o los autores.