Convierten a la enseñanza Artística en sede de Isla Verde 2025

La escuela elemental de arte Leonardo Luberta, la única de la enseñanza Artística en suelo pinero, por estos días se ha convertido en una gran galería de arte y sede de los talleres y otras acciones del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde que se desarrolla aquí desde este seis de abril.

Elbita junto a los estudiantes realizan varios ejercicios/ Foto: Yoandris Delgado Matos

Los trabajos de la muestra colectiva de arte contemporáneo De la Isla a la luna 2.0, que fuera el preámbulo de la inauguración oficial del evento en la tarde noche de este domingo, están diseminados por todos los espacios de la gran edificación y desde este lunes se imparten allí varios talleres.

No todos los días se tiene a un Premio Nacional de Cine en casa, y los estudiantes de las diversas especialidades que se imparten allí, hoy se sienten privilegiados al tener como profesora de un taller a Mirtha Ibarra, uno de los rostros imprescindibles del cine cubano.

Mirtha Ibarra, Premio Nacional de Cine/ Foto: Yoandris Delgado Matos

Ibarra se sumó en esta tercera edición del Isla Verde a la labor que desde el año pasado viene desarrollando con un grupo de muchachos la actriz del grupo Teatro Buendía, Elba Pérez, quien imparte el taller La interpretación en los procesos naturales del actor.

“Es la primera vez que me incorporo. Esto lo lleva Elbita y lo hace magistralmente. Me he quedado sorprendida y le he dicho, inclusive, que tiene que llevar en paralelo la actuación y esta actividad, porque he descubierto que es una pedagoga increíble”. La reconocida artífice confesó no tener vocación para enseñar, mas igual disfrutó lo realizado.

“Me gusta, porque descubro el talento de estos niños a la hora de escribir, actuar; yo me quedo muerta con las redacciones que han hecho los pequeños, de nueve y diez años, increíble, y eso te llena de satisfacción, porque pienso que la juventud está muy pegada al móvil y desligada de la lectura que es tan importante”.

Elbita, por su parte, explicó que esta es la segunda edición del taller, porque el primer año en el vino un grupo de actores, se personaron en la escuela para intercambiar con los alumnos.

“La idea surge de Jorge Perugorría, presidente del Festival, quien me invita a crear un taller para todas las especialidades, con el tema de generar conciencia y de integrar a los niños y creadores a la temática del cuidado del medio ambiente y la naturaleza. A dos años del taller puedo decir que los he visto crecer, están muy entusiasmados y felices porque volvimos a reencontrarnos”.

En esta jornada también se impartió en la Leonardo el taller de cine para niños Alumbramiento por el reconocido cineasta

Alumbramiento en su pimer día cautivó a los pioneros de la Leonardo/ Foto: Yoandris Delgado Matos

Enrique Álvarez y Nanda Álvarez, estudiante de Cine, a pioneros de ese centro de estudios. Acerca de la propuesta el también jefe de la cátedra de Ficción en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, dijo al Victoria:

“Es la primera vez que hago este taller y parte de una experiencia de uno que el año pasado hizo Nanda en La Habana con un grupo de niños, como un ejercicio de escuela, y básicamente es un taller que intenta acercar los pequeños al cine, aproximarlos a la experiencia cinematográfica, que entiendan que esa experiencia tiene que ver con ver películas en salas”.

De igual forma en aulas de la escuela tienen lugar los talleres del programa Transcultura de la UNESCO y la Unión Europea, acciones de capacitación en temas de emprendimiento en turismo creativo en pequeños destinos turísticos y desde una perspectiva de gestión medioambiental.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud Isla Verde 2025
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *