
Estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Médicas se unieron, dispuestos a demostrar sus habilidades deportivas en el marco de las actividades por el aniversario de la creación del Inder y el octavo de la partida física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien vive y vivirá siempre entre nosotros.

Lo anterior ocurrió al quedar inaugurada la 43 edición de los Juegos Deportivos Carapachibey, bajo el lema: Los galenos junto al pueblo y a Martí, fortaleciendo la Revolución, cuyas jornadas tuvieron lugar del 11 al 15 del presente mes, donde los cerca de 260 estudiantes de las disciplinas de las Ciencias Médicas se dieron cita con el propósito de continuar desarrollando el movimiento deportivo universitario.
Este año, como es habitual, bajo el auspicio de la Federación Estudiantil Universitaria, áreas deportivas del territorio fueron “tomadas” por estudiantes y trabajadores de las cuatro sedes de las instituciones de salud:
El policlínico Juan Manuel Páez Inchausti (los Piratas); el hospital Héroes del Baire (los Leones) y los del policlínico Leonilda Tamayo Matos y la clínica estomatológica José Lázaro Fonseca López del Castillo (ambos tildados como el Ave Fénix), los cuales cautivaron y consolidaron el colectivismo, la camaradería y la unidad.
MÁS ALEGRÍA Y COMPROMISO
Al decir de Yusmary Mariño Pérez, jefa de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas, este año se compitió en baloncesto, juegos pasivos (ajedrez, dominó y dama), atletismo (en las categorías femenina y masculina), fútbol (solo varones), béisbol, el A jugar Feu Match, quiquimbol y se agregó como novedad una disciplina joven y dinámica que propicia reflejos en los atletas, el béisbol cinco, de manera mixta.

En la inauguración de los juegos, al frente del juramento de los atletas estuvo el más destacado del evento en la pasada edición: Alejandro Guerra Dupont; mientras, en representación de los árbitros y jueces, el compromiso recayó en el jefe de los jueces y árbitros del combinado deportivo Arturo Lince González.
“Esta edición del Carapachibey constituyó una muestra de cuánto propicia el deporte en bienestar, estándar de vida, salud y felicidad en el sistema competitivo universitario, dirigido en lo fundamental a garantizar la más amplia participación de estudiantes en la práctica sistemática y las actividades físico recreativas”, subrayó Yusmary.
Al dejar inaugurados los juegos el decano de la facultad, el DrC. Heenry Luis Dávila Gómez, habló de la alegría, el entusiasmo, el ambiente deportivo y la creatividad reinantes, e incitó a que bajo la lupa de los árbitros, fieles a su juramento, ganara el mejor.
Con Carapachibey, más allá de triunfos o derrotas, quedó la satisfacción de haber logrado que una amplia representación de universitarios y de las carreras técnicas se divirtiera de manera sana y activa.
(*) Colaboradora
Otros artículos del autor:
- None Found