Construir la Isla que Fidel soñó

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Instó a los pineros Zunilda García Garcés, diputada y primera secretaria del Partido en la Isla de la Juventud, durante la XXXIX Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal

 

A construir la Isla que Fidel soñó instó a los pineros Zunilda García Garcés, diputada y primera secretaria del Partido aquí, durante la XXXIX Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular correspondiente al XVII período de mandato, donde se le rindió merecido homenaje al líder histórico de la Revolución.

Dijo que el Comandante en Jefe sigue vivo en el pueblo, por lo que inspirados en él llamó a votar mañana temprano para elegir a quienes nos representarán en el órgano de Gobierno, elevar la labor de los cuadros y poner al desnudo los problemas que atentan contra el buen desempeño.

La dirigente señaló que las entidades deben continuar buscando alternativas para ganar en agilidad en los trámites con el propósito de darles mejores respuestas a los pobladores y combatir de manera más efectiva las ilegalidades, las indisciplinas sociales y la corrupción.

En esta sesión se analizó la gestión de la oficina de atención a la población de la Dirección de la Vivienda, que aunque muestra avances con respecto a etapas precedentes todavía genera insatisfacciones entre quienes frecuentan la unidad debido, en gran medida, a los trámites fuera de término y la mala calidad de la documentación.

Como otra de las preocupaciones que salieron a relucir fueron el estado de las viviendas y edificios multifamiliares por falta de mantenimiento, la legalización de la propiedad y las filtraciones en las cubiertas.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Vianiuska Puebla, directora de la entidad, reconoció que en la actualidad  existen más de 150 trámites con más de 180 días fuera de término motivado a subjetividades en la prestación de los servicios, en los cuales intervienen además los Arquitectos de la Comunidad, especialistas de Justicia, Fiscalía, el Instituto Nacional de Planificación Física, entre otros.

Por su parte la viceintendente Danay Vega puntualizó que ya tienen identificadas las causas, de ahí que se desarrolle un proceso de idoneidad en aras de que los técnicos orienten adecuadamente a los usuarios y evitar molestias por el retraso de las gestiones.

Otro de los temas debatidos fue el comportamiento del trabajo por cuenta propia, sector que ya agrupa en la localidad a más de 2 300 personas, de ellas 878 mujeres y 841 jóvenes; también el territorio cuenta con unas 36 mipymes.

Al respecto salieron a relucir los incumplimientos de varios integrantes con la contribución tributaria, el retiro de la licencia a cuatro personas y los elevados precios que muestran algunas actividades, para lo cual el Gobierno materializa varias acciones.

Este ámbito fue propicio para puntualizar la necesidad de brindarle asesoramiento a quienes integran este sector en pos de su preparación y potenciarlo por su importancia en el desarrollo económico del terruño.

La presentación y aprobación de los representantes de la comisión para la implementación del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, así como las evaluaciones de la vicepresidenta y secretaria de la Asamblea Municipal, como del Intentende, fueron temas abordados también en esta sesión ordinaria.

 

 

 

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *