
Ante la cercanía y las inminentes afectaciones que pudiera provocar en la Isla de la Juventud la tormenta tropical Rafael –pudiera cambiar su condición en las próximas horas–, el Consejo de Defensa Municipal (CDM) recorrió varios puntos claves y demarcaciones para constatar el cumplimiento de las medidas dirigidas a minimizar los posibles daños del evento hidrometeorológico.
En un primer momento los miembros del CDM, encabezado por su presidente y vicepresidente Osbel Lorenzo Rodríguez y Rafael Ernesto Licea Mojena, respectivamente, visitaron la Empresa Eléctrica donde fueron informados acerca de las estrategias planificadas para dar una respuesta inmediata a las probables afectaciones tras el paso cercano del organismo tropical por el territorio.
Directivos de la entidad precisaron que disponen de tres brigadas de linieros con dos grupos de servicios y dos vehículos de apoyo listos, además de poseer el listado de celaje bien definido por circuito, transporte y técnicos con sus móviles en disposición de salir a trabajar en el momento que las condiciones del tiempo lo permitan.
Se refirieron a la importancia de concretar el apoyo desde los consejos de defensa en la creación de brigadas mixtas que de conjunto con representantes de la Empresa Eléctrica, posibilite agilizar las labores de limpieza, desobstrucción de las vía con el propósito de que los linieros se centren en la recuperación del servicio.
En tal sentido se indicó que cada consejo de defensa debe asegurar una brigada mixta para contribuir con estas labores y que la recuperación se desarrolle en el menor tiempo posible.
A pesar de que el país estará en disposición de apoyar con brigadas y recursos para el restablecimiento, el presidente del CDM señaló que les corresponde a los pineros enfrentar esta contingencia con los propios recursos y fuerzas disponibles, buscando soluciones inmediatas a las dificultades.
Más adelante la comitiva recorrió el poblado rural Ciro Redondo donde intercambió con los residentes de ese enclave e indicó que urge visitar cada una de las viviendas para conversar con las personas y atender las preocupaciones que pudieran existir.
Recalcó que la prioridad es preservar las vidas humanas y luego los recursos materiales. Precisamente pudo apreciar la salvaguarda de medios como televisores, neveras, alimentos y otros en locales de la escuela con muy buena seguridad y estado constructivo.
Lorenzo Rodríguez insistió en que nos encontramos en horas decisivas, por lo cual subrayó que cuanto se haga será insuficiente, de ahí que instara a continuar desarrollando acciones.
Destacó que en estos momentos los esfuerzos se centran en la evacuación. Desde la noche de ayer comenzó el traslado del personal –turistas y trabajadores– del polo turístico Cayo Largo de Sur y hoy se trasladan alrededor de 270 personas del poblado costero de Cocodrilo.
Los evacuados se distribuirán en viviendas de familiares, amigos y los centros de dispuestos: la Escuela de Iniciación Deportiva Fladio Álvarez Galán y el Instituto Politécnico Agropecuario Amistad Cuba-Corea.

Tras las primeras medidas adoptas desde ayer, este martes solo se están desarrollando las actividades que son imprescindibles. Los miembros del CDM han estado visitando diferentes sitios, intercambiando con las personas y velando porque se cumplan al pie de la letra cada una de las disposiciones establecidas.
Después del paso del evento y en correspondencia con los efectos que deje, el pueblo de la Isla de la Juventud saldrá con más fuerza a recuperarse de manera inmediata.
Los integrantes del CDM también apreciaron la recogida de desechos sólidos en el área cercana a la parada principal de la ciudad y llegaron hasta el mercado agropecuario El Bosque para interesarse por la oferta de productos agrícolas e instaron a la población a informarse y prepararse para las posibles afectaciones.



