Constatan avances y potencialidades para la prestación de servicios

El viceministro del Ministerio de las Comunicaciones, la Informática y Electrónica, y el presidente del Grupo Empresarial de Correos de Cuba, Pablo Julio Pla Feria y Douglas Leyva López, respectivamente, realizaron una visita de trabajo a la Isla de la Juventud este 29 y 30 de julio.

FOTO: Yojamna Sánchez Ponce de León

Durante su estancia aquí recorrieron las unidades pertenecientes a Correos, intercambiaron con los trabajadores de sus colectivos laborales y sostuvieron un provechoso intercambio con la directora general y los miembros del consejo de dirección de la Empresa en tierra pinera.

Constataron los avances de la entidad desde que la nueva dirección asumiera y las potencialidades reales para crecer en la prestación de servicios con calidad.

Leyva López llamó a fortalecer el comercio electrónico, la urgencia de abrir una tienda virtual y a buscar las vías para elevar la productividad. En ese sentido acotó: “Ese es hoy el gran problema nuestro, la productividad. No podemos pagar más de lo que  ingresamos, porque quién va a asegurar esa riqueza, de dónde saldrá.

“Acá hemos hecho un recorrido donde pudimos ver cuántas potencialidades tiene Correos en la Isla y las oportunidades. Debemos imbricarnos con todos los actores económicos. Correos ha cambiado y no es un fenómeno de Cuba, de su situación económica, sino del mundo porque las tecnologías han venido a desplazar los servicios tradicionales que ofrecemos. Entonces tenemos que reinventarnos, ver cuáles son las tendencias como lo están haciendo otros países. Hay que ir migrando a los servicios de comercio electrónico”.

De igual forma se refirió a que con la infraestructura de distribución y la experticia que poseen, deben ponerse en función de hacer avanzar la organización postal en interés de perfeccionar y fortalecer su gestión empresarial en todos los sentidos.

Otros temas trascendentales como la fluctuación de los trabajadores, el servicio de impresión y el de mensajería puerta a puerta, que son de los de mayor acogida por los pineros, así como los tradicionales de pagos a pensionados, jubilados y el cobro de facturas telefónicas y eléctrica, entre otros, fueron evaluados.

Pablo Julio Pla Feria, viceministro del sector, reconoció el cambio positivo que ha dado la Empresa y los esfuerzos realizados en lo que va de año lo cual ya repercute en sus resultados.

El grupo de trabajo a su llegada recibió una explicación detallada de la infraestructura para las comunicaciones con que cuenta en la actualidad la Isla.  

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *