Constata Valdés Mesa producción de alimentos

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Durante una visita de trabajo a la Isla de la Juventud, donde visitó polos productivos e intercambió con trabajadores del campo

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, constató durante una visita de trabajo a la Isla de la Juventud las acciones que se acometen para impulsar la producción de alimentos, asunto de alta prioridad para tener mayores ofertas a precios más asequibles.

De ahí que el polo productivo Capitán Lawton formara parte del recorrido, que contó con el acompañamiento de Ulises Guliarte de Nacimento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), las máximas autoridades del municipio y directivos del Ministerio de la Agricultura.

En esta área intercambió con Euclides Veirut, quien comanda la tropa de este polo y explicó acerca de las primeras hectáreas, de las 43 previstas, que ya planta del preciado cultivo de la papa, para la cual dispone de las semillas, el fertilizante y otros recursos que demanda este exigente tubérculo.

El también miembro del Buró Político conoció acerca de las variedades que se sembrarán durante la presente campaña: Alouette, Rashida y Loane, esta última se planta por vez primera en los suelos pineros y es reconocida por su alto rendimiento y tamaño.

Omar Álvarez Velázquez, especialista principal del cultivo en la Empresa Agroindustrial Jesús Montané Oropesa, explicó que en la presente contienda quedarán sembradas unas 80 hectáreas, cifra superior a la precedente; al propio tiempo informó que pretenden alcanzar un rendimiento de 22 toneladas por hectárea.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Valdés Mesa se interesó además por la maquinaria, la garantía del paquete tecnológico, el suministro de agua, la cantidad de trabajadores, la recuperación del plátano y el fomento de otras producciones.

Dijo que este destacado colectivo es un referente y debe multiplicarse; también enfatizó la importancia de entrever los esfuerzos de quienes labran la tierra con entrega, abnegación y compromiso.

Instó a aprovechar todas las áreas disponibles para elevar la entrega de alimentos al pueblo, lograr el autoabastecimiento y las exportaciones, esta última con la calidad y requerimientos que esta implica.

Durante su estancia en la Isla recorrió e intercambió con productores y directivos en el polo arrocero de Mella, el Polo 17, donde se fomenta el cultivo del tabaco; así como con varios productores dedicados a la ganadería y los cultivos varios.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *