La reciente desconexión total del sistema eléctrico nacional (SEN) en Cuba puso de manifiesto la importancia de saber conservar la carga de nuestros dispositivos móviles. En situaciones de apagón general, mantener el teléfono encendido se convierte en una necesidad vital para mantenernos en contacto, informarnos y coordinar emergencias.
En este contexto, compartimos algunas estrategias que hemos utilizado recientemente, junto con otras alternativas, para maximizar la vida útil de la batería y, de ser necesario, recargar el dispositivo.
Estrategias para prolongar el uso de la batería
- Uso discreto de datos móviles: en nuestra experiencia, estar al tanto de la evolución de la situación fue primordial. Por ello, activar los datos móviles únicamente para revisar actualizaciones importantes vía redes sociales (como el canal de Telegram o WhatsApp de Cubadebate) fue más eficiente que acceder a la web. La clave está en encender la conexión solo por breves momentos y luego desactivarla, evitando el drenaje continuo de la batería por aplicaciones o notificaciones innecesarias.
- Activación del modo de ahorro extremo: algunos smartphones de marcas como Xiaomi, Samsung o Pixel incluyen un “modo de ahorro extremo” que reduce al mínimo las actividades en segundo plano, limita la sincronización de datos y regula el brillo de la pantalla. Esta función ayuda a extender significativamente la duración de la batería, ya que desactiva procesos y servicios no esenciales en situaciones críticas. En nuestro caso, solo mantuvimos en funcionamiento los SMS y las aplicaciones de Telegram y WhatsApp.
- Uso de SMS en lugar de aplicaciones de chat: para mantener la comunicación con nuestros seres queridos sin recurrir al gasto energético que implican las aplicaciones basadas en datos, optamos por utilizar mensajes de texto (SMS). Este método, aunque sencillo, consume mucha menos energía que las aplicaciones de mensajería que dependen de internet móvil. Además, el envío y recepción de mensajes suele ser más rápido, especialmente en áreas donde la cobertura de datos es inexistente.
- Ajustes básicos de optimización: otras medidas que pueden implementarse, si no se activa el modo de ahorro extremo, incluyen:
- Reducir el brillo de la pantalla: una de las principales causas del consumo rápido de batería.
- Desactivar notificaciones y actualizaciones en segundo plano: para evitar activaciones innecesarias del dispositivo.
- Cerrar aplicaciones no esenciales: mantener solo las funciones indispensables en funcionamiento reduce el consumo energético.
-
🔋 La regla 20/80: El secreto para prolongar la vida útil de la batería de tu móvil
Este compendio de técnicas y soluciones no solo reafirma la importancia de la planificación y el uso inteligente de la tecnología en momentos críticos, sino que sirve como guía para quienes enfrentan apagones recurrentes en el país.
¿Qué otras estrategias has implementado en situaciones similares? Comparte tus experiencias y mantengamos la conversación sobre soluciones tecnológicas adaptables a nuestro día a día.
(Tomado de Canal USB)
Otros artículos del autor:
- ETECSA modifica sus ofertas para el servicio móvil prepago desde este 30 de mayo: ¿Qué pasará ahora con las recargas y los planes? (+ Infografías)
- Amenaza de Trump: Aranceles del 100% a compradores de crudo ruso si no hay paz en Ucrania en 50 días
- Etecsa alerta sobre estafas con una recarga internacional
- Xiomara Castro denuncia intento de fraude en el CNE
- Desarrollan en Cuba aplicación sobre bancarización para personas con discapacidad visual