
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Carlos Quintero, afirmó hoy que se encuentran listos para la gran jornada comicial del 27 de julio próximo, en la que serán elegidos 335 alcaldes y dos mil 471 concejales.
En declaraciones a la prensa, luego de concluida una auditoría al sistema, el funcionario calificó de histórica la celebración de esos sufragios porque “por primera vez en la historia democrática, el CNE realizará dos procesos electorales en un mismo día”.
Quintero resaltó que ello es posible gracias a la capacidad del órgano electoral, así como la entrega de sus funcionarios y funcionarias, para, “en un cronograma de 60 días, poder sacar y organizar dos procesos comiciales”.
Reveló que hasta este domingo el cronograma de ambas elecciones marchaba al 85 por ciento y ratificó que el venidero domingo serán electos 335 alcaldes y alcaldesas, además de dos mil 471 legisladores e igual número de suplentes en los Consejos Legislativos Municipales.
El rector principal del Poder Electoral recordó la elevada participación en el proceso de postulaciones, en el que las 53 organizaciones con fines políticos realizaron 148 mil 554 propuestas a todos los cargos a elegir, de los que 15 mil 791 resultaron candidatos.
Significó la paridad de género con el 55,71 por ciento de hombres y 44,29 % de mujeres.
Paralelo a los comicios constitucionales, el número 33 desde la llegada de la Revolución bolivariana, se celebrará también la tercera Consulta Popular Nacional del presente año que tendrá como protagonistas a los jóvenes, comentó.
Valoró que la juventud desarrolló una jornada inédita, para el 27 de julio tener “una jornada de celebración protagónica y directa en los cinco mil 336 Circuitos Comunales, donde se debatieron propuestas para priorizar proyectos en cada una de las comunidades.
Para esta consulta fueron postulados 37 mil 80 proyectos, que serán elegidos el venidero domingo a través del voto manual directo y secreto, indicó.
Quintero destacó que todo esto es posible “gracias al despliegue técnico, logístico y humano desplegado por el CNE, en coordinación con todas las instituciones del Estado venezolano».
Sobre la auditoría de este domingo, puntualizó que se trata de simular “todo el proceso que va a ocurrir” el 27 de julio, a partir de una muestra extraída del proceso de producción de máquinas de votación, para luego certificar que los comprobantes de votos emitidos por la máquina se corresponden con las actas de escrutinio y lo trasmitido a los centros electorales de totalización.
El presidente del CNE Elvis Amoroso informó, por su parte, que el proceso contará con 15 mil 731 centros de votación, de los cuales 15 mil 710 serán habilitados en forma paralela para la Consulta Popular, e instalarán 20 mil 410 mesas, de las que 15 mil 936 funcionarán para los sufragios de la juventud.
En estos comicios están convocados a las urnas un total de 21 millones 524 mil 121 electores, apuntó.