
Tegucigalpa, 22 nov (Prensa Latina) El magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras Marlon Ochoa defendió hoy la responsabilidad de las Fuerzas Armadas en el resguardo del material que será utilizado en las elecciones generales del 30 de noviembre.
Magistrado en el CNE del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Ochoa denunció que, en la norteña región de Colón, un representante del derechista Partido Nacional (PN) intentó quedarse solo durante la noche con las maletas electorales, en el centro de acopio departamental.
Esta situación, según explicó el consejero en su cuenta de la red social X, generó preocupación entre las autoridades electorales, al considerar inapropiado que una sola agrupación permaneciera en el recinto, dado el riesgo que ello representaba para la transparencia del proceso.
Ochoa informó que el Consejo Departamental Electoral (CDE) en Colón resolvió por mayoría permitir el ingreso y permanencia únicamente cuando hubiera representantes de al menos tres partidos políticos, con el fin de garantizar una vigilancia plural y evitar manipulaciones de los insumos.
Ante el incidente, el CDE designó a las Fuerzas Armadas la custodia de los documentos para los cercanos comicios, conforme a lo establecido en el artículo 272 de la Constitución hondureña, enfatizó el consejero de Libre.
En opinión de analistas, el hecho refuerza las pruebas divulgadas a finales de octubre por el Ministerio Público (Fiscalía) sobre una presunta conspiración del PN y el también derechista Partido Liberal (PL) para alterar los resultados de las elecciones del 30 de noviembre, en detrimento de Libre.
Ochoa insistió en que la vigilancia ciudadana y el cumplimiento estricto de la ley son esenciales para impedir la manipulación del proceso electoral en las horas críticas previas a los comicios.
Más de 6,5 millones de hondureños -de una población de 10 millones- están convocados el domingo 30 a elegir al nuevo presidente (a), tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional (Parlamento) y 20 al Parlamento Centroamericano.
Los presidenciables con mayores opciones de triunfo son, según diversos sondeos, Rixi Moncada, de Libre; Nasry Asfura, del PN; y Salvador Nasralla, del PL, las dos formaciones tradicionales de derecha que encarnan el llamado bipartidismo.
Otros artículos del autor:
- Polémica en Francia por propósitos del jefe del Estado Mayor
- Para Cristina Fernández, el gobierno de Milei fracasó
- Termina conteo de votos de referéndum en 24 provincias de Ecuador (+Foto)
- Demócratas ganan y Gobierno de EEUU cierre récord
- Presidente rechaza eventual sumisión de la banca colombiana a EEUU
