
¿Conoces los verdaderos efectos del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba?. Un nuevo folleto de la Cancillería desglosa los datos concretos: el costo humano y económico de esta política.
Descargue el PDF aquí.
De marzo de 2024 a febrero de 2025 el bloqueo provocó pérdidas materiales estimadas en 7.556,1 millones de dólares, un aumento del 49% respecto al período anterior. Este incremento se atribuye principalmente a la caída de ingresos por exportaciones y a la persecución financiera que obstaculiza las transacciones internacionales.
Recordemos que Cuba fue incluida nuevamente en la infame lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo, que la convierte en país de “riesgo” para cualquier transacción, negocio e inversión.
El bloqueo de Estados Unidos a Cuba consiste en un conjunto de medidas de coacción y agresión económicas que entrañan una conducta genocida, orientadas a provocar asfixia e inmovilidad, por lo que supone un freno para el desarrollo socioeconómico cubano.
Es una política unilateral que transgrede todas las normas del derecho internacional, y que constituye una flagrante violación de los derechos humanos de todos los cubanos.
A precios corrientes, los daños acumulados por el impacto de esta política ascienden a más de 170 677 millones de dólares.
Tomando en consideración el valor del oro en el mercado internacional, para evitar las fluctuaciones del valor del dólar, los perjuicios acumulados superan los 2 000 000 103 897 (más de 2.1 billones) de dólares.
“No es posible expresar en cifras el daño emocional, la angustia, los sufrimientos, las privaciones que el bloqueo genera en la familia cubana. Así ha sido por varias generaciones, pues más del 80% de los cubanos en la Isla nacieron después del comienzo del bloqueo”, dijo el canciller Bruno Rodríguez Parrilla.
Otros artículos del autor:
- La amenaza de los misiles apunta contra los pueblos
- Canciller denuncia campaña de desinformación y presiones a terceros países para que varíen su postura de apoyo a resolución cubana contra el bloqueo
- Canciller cubano alerta en la ONU sobre amenaza de guerra en el Caribe por despliegue naval de EEUU
- Delegación cubana a periodo de sesiones de la ONU reafirma defensa de la paz, la soberanía y la cooperación
- Preside Canciller cubano delegación al Segmento de Alto Nivel del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU
