
Un equipo de científicos de la Universidad de Washington, la Universidad de California y la Universidad Nacional de Medicina Natural de Estados Unidos ha demostrado que el consumo regular de ciertos alimentos vegetales puede disminuir la edad epigenética, una medida del envejecimiento a nivel celular. Los hallazgos fueron publicados este martes en la revista científica Aging.
El estudio incluyó a hombres entre 50 y 72 años que siguieron un programa de ocho semanas con un estilo de vida saludable, que combinaba una dieta basada en plantas (rica en nutrientes específicos), ejercicio, buenos hábitos de sueño y control del estrés emocional.
Los investigadores utilizaron el reloj epigenético de Horvath para medir los cambios en la edad biológica y descubrieron que los participantes que consumieron más adaptógenos de metilación –como cúrcuma, romero, ajo, bayas, té verde y té oolong– mostraron una reducción más significativa en su edad epigenética. Este efecto se mantuvo incluso después de ajustar factores como el peso y la edad inicial.
Los adaptógenos de metilación son compuestos naturales que influyen en la metilación del ADN, un proceso clave en la regulación genética. Estudios previos ya habían asociado estos nutrientes con un envejecimiento más saludable y un menor riesgo de enfermedades relacionadas con la edad.
Los científicos concluyeron que enriquecer la dieta con polifenoles vegetales podría ser una estrategia efectiva para promover la longevidad y mantener una salud celular óptima.
(Tomado de RT en Español)
Otros artículos del autor:
- Tormenta impacta subestación clave y deja sin electricidad a gran parte de Santa Clara, Placetas y Camajuaní
- Plantas medicinales e hiperplasia prostática benigna
- Fallece en Cuba ciudadana estadounidense Joanne Deborah Byron
- Labex, destaca su labor científica en la obtención de productos biotecnológicos
- Yuniasky Crespo Baquero designada como Jefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido