Buenos Aires, 9 sep (Prensa Latina) Con el trabajo de la comisión que investiga la megaestafa con la falsa criptomoneda $Libra que promovió el presidente Javier Milei, el Congreso argentino inicia hoy una nueva etapa de confrontación con el ejecutivo.
La oposición, motivada por el descalabro electoral de La Libertad Avanza el domingo en Provincia de Buenos Aires, impulsará varios debates en las próximas semanas que pondrán una vez más a Milei en jaque ante de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, entre estos la derogación del veto presidencial a las leyes de Jubilaciones y Moratoria Previsional.
También en la agenda aparecen temas candentes como la investigación sobre la tragedia de las muertes por el uso de fentanilo contaminado y el entramado de corrupción institucional por el presunto cobro de coimas por la venta de medicinas para discapacitados, escándalo que recae sobre Karina Milei y su asesor político Eduardo Menem, entre otros asociados con el gobierno.
Se suma igualmente un candente proyecto que restringe los poderes del presidente para dictar políticas sin pasar por el Congreso a través de los Decretos de Necesidad y Urgencia.
Cuando todavía el mandatario y su equipo de La Libertad Avanza no se han recuperado del inesperado golpetazo electoral del domingo, este martes la Comisión Especial que investiga el escándalo $Libra se vuelve a reunir.
El panel tiene en agenda citar a 20 personas, varias de ellas funcionarios de alto rango como Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, sobre quien se dice que cobrara hasta 50 mil dólares a empresarios para arreglarle una entrevista, una reunión o una sección de foto con Javier.
Si Karina se negara a asistir, como dan por descontado en la oposición, los diputados no descartan valerse del reglamento de la comisión, e ir a la Justicia para que la obligue, por la fuerza pública, a que se presente a responder lo que se avizora será un largo cuestionario.
En la última audiencia la comisión que preside el diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica ARI, también puso en la mira al legislador José Luis Espert, hombre de confianza de Milei, titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Según se le imputa, Espert promocionó una criptomoneda similar a la de Milei, que también derivó en una estafa. En su caso, a diferencia de Karina Milei, podría apelar a los fueros legislativos para evitar asistir a la vista a declarar.
Así, cuando faltan ocho semanas para los comicios legislativos nacionales, el Congreso se convertirá en un dolor de cabeza para el ejecutivo de Milei.
Otros artículos del autor:
- Honduras inicia campaña rumbo a elecciones generales de noviembre
- Trump quiere asegurar control republicano en Congreso de EEUU en 2026
- Alianza oficialista de Venezuela comienza cierre de campaña electoral (+Foto)
- Siria celebrará elecciones parlamentarias en septiembre próximo
- Lula se consolida en Brasil como favorito rumbo a 2026