El equipo los piratas que representará a la Isla de la Juventud en la 63 Serie Nacional de Béisbol (SNB), la cual arrancará este nueve de marzo, quedó constituido con la presencia de las máximas autoridades, directivos de la Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación, integrantes de la Comisión Municipal de la disciplina, atletas y demás integrantes de la familia de la pelota aquí.

Con un promedio de edad de 25,7 años, la nómina –que puede sufrir cambios y se ratificará el día seis en el congresillo técnico–está conformada por 40 atletas (32 en el equipo y ocho en la reserva) y la integran cuatro receptores, 11 jugadores de cuadro, siete jardineros y 18 lanzadores (13 derechos y cinco zurdos).
Para esta edición del pasatiempo nacional los filibusteros presentarán un conjunto renovado y con poca experiencia competitiva, teniendo en cuenta que en sus filas contarán con 12 novatos y 15 jugadores que acumulan una o dos SNB de experiencia.
Según destacó Maikel McCoy Gutiérrez, mánager del equipo y quien también debuta en esa responsabilidad, el grupo permanece dando los toques finales a la preparación, al tiempo que en la concentración se respiran aires de optimismo, motivación, deseos de ganar y de dar el máximo esfuerzo en el terreno.
Asimismo, señaló que esa mezcla de jugadores experimentados con los más noveles podría aportar favorables dividendos, sobre todo haciendo hincapié en la disciplina, concentración y responsabilidad.
Por su parte José Luis Rodríguez Pantoja, comisionado municipal de la disciplina, se refirió a la aspiración de lograr que los aficionados vuelvan a identificarse con el plantel y regresen de manera masiva a la casa de los piratas, el estadio Cristóbal Labra de Nueva Gerona.
El primer secretario del Comité Municipal del Partido, Osbel Lorenzo Rodríguez, presente en el encuentro, subrayó la necesidad de valorar de forma acertada hasta dónde puede avanzar la novena pinera de acuerdo a sus posibilidades, sin renunciar a pelear por la clasificación al a postemporada. Ponderó que este es un seleccionado con figuras jóvenes pujando por dar el salto a un nivel superior.
A continuación la nómina de los piratas de la Isla a la 63 SNB, donde sobresalen beisbolistas curtidos en los clásicos cubanos y otros que regresan tras varios años alejados de la competición.
Receptores: Jordanys Acebal Pérez, César Vega Revé, Misael Cañete Gutiérrez y Luis Alexánder Morales Mompié.
Jugadores de cuadro: Luis Felipe Rivera Despaigne, Dainier Gálvez Guerra, Jánder Santamaría Casero, Gabriel Valdés Ríos, Jefferey Pérez Díaz, Minardo Diéguez Pupo, Alex Figueroa Cuza, Assnier Reyes Pupo, Andro Carreño Solano, Boris Javier Madrazo Blanco y Juan Blanco Pupo.
Jardineros: José Luis Bring Guerra, Cristhian Figueredo Ferrales, Lesdian Coello Espino, Alexánder Almarales Pérez, Daniel Pérez Rodríguez, Leonardo Ávila Ferrer y Sergio Espinosa Pérez.
Lanzadores: Yunier Gamboa Correoso, Jonathan Carbó Campoalegre, Dorvis Lornet Navarro Queralta, Raúl Guilarte León, Lázaro Guerrero Leguén, Adrián Caraballo Favier, Yordanis García Revilla, Oscar Jacomino Ebanks, Maykol Lorenzo La Rosa Pérez, Yadier Garay Rosabal, Kevin Baños López, Roberto Rodríguez Díaz, Yanli Palacios Chamizo, Érick Valenzuela Spengle, Lisvier Reyes Torres, Ernesto Cruz Sevilla, Maikel Valdés Sardá y Érick Contrera López.
Colectivo de dirección: Maikel McCoy Gutiérrez (director), Rusbel Hernández Rodríguez y Juan Delgado Troche (auxiliares), Yoanis Pérez García (coach de banca),Rolando Enríquez Ramos (preparador Físico),Jorge Smith Díaz y Diuver Leyva Maquintoche (entrenadores de picheo), Alexis Cobas López (cargabates), Francisco Velázquez Arias( médico), Alexis Santana Pierre (fisioterapeuta), Lianne Hernández Valero (sicóloga), Ariel Iglesias Coto (sabermétrico), Michel Ramírez Blanco (delegado) yJosé Luis Rodríguez Pantoja (comisionado).