Con la realización de variadas actividades las personas en situación de discapacidad del Municipio celebraron desde el 27 de noviembre y hasta el tres de diciembre la Jornada Nacional de Equiparación de Oportunidades.
Bajo el lema “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”, miembros de la Asociación Nacional de Ciegos, de la Asociación Nacional de Sordos y de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM) del país desde la iniciativa desarrollaron varias acciones.
Arnolber Edilberto Hijuelo Elías, presidente de la ACLIFIM aquí, destacó la calidad de la clausura en el territorio que fue amenizada por la agrupación de Mongo Rives amador, cultor del tradicional ritmo del sucu suco y realizada en la organización de base de La Fe con el apoyo del Sistema Municipal de Casas de Cultura.

“Para mí el inicio de la jornada fue lo más importante porque se le rindió homenaje a nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder de nuestra Revolución y fundador de nuestra Asociación el 14 de Marzo de 1980. También al ya fallecido Héctor Tamayo Romero, ex presidente ACLIFIM en la Isla.
Con la versión del 2022 se pone el foco en la innovación para conseguir sociedades accesibles y equitativas. La Organización de las Naciones Unidas considera que respetar los derechos de las personas con discapacidad no solo es una cuestión de justicia sino también una inversión de futuro.
La Jornada de Equiparación de Oportunidades tiene cada año como fecha de terminación el tres de diciembre, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.