
Con un plan de acción para implementar los conocimientos adquiridos en las diferentes unidades de Salud Pública concluyó en la Isla de la Juventud el primer Taller de Rehabilitación en edad Neonatal.
Durante esta semana los participantes, entre los que sobresalen médicos, sobre todo del área de neonatología del hospital general docente Héroes del Baire, enfermeros y fisioterapeutas tanto de la atención primaria como secundaria, recibieron una amplia capacitación teórica y práctica acerca de tan importante tema.
Sobresale en la materialización de esta iniciativa, que busca elevar la atención a los recién nacidos mediante técnicas especializadas, la MSc. Maylén O. Pérez Paz, especialista con más de 25 años de experiencia en el Hospital Ginecobstétrico Mariana Grajales de la provincia Villa Clara.

Gran impacto tuvo entre los asistentes la conferencia “Cómo fortalecer el reflejo de succión en los recién nacidos pretérminos”, impartida por la doctora Pérez Paz, quien durante estos días subrayó la importancia de la rehabilitación neonatal, la cual incluye estrategias para restaurar los hitos del desarrollo y mejorar el resultado del desarrollo neurológico en neonatos que han sufrido lesiones en el cerebro antes, durante o después del nacimiento.
En el cierre el doctor Mariano Valle, director del principal centro hospitalario de la localidad, agradeció la iniciativa de desarrollar este taller “en nombre de todos los especialistas y familiares de niños que tendrán la oportunidad de recibir este servicio en la sala de Neonatología de nuestro centro”.
Tal capacitación forma parte de la política trazada por Salud Pública para priorizar la atención integral a madres y niños con el propósito de lograr un superior comienzo en la vida de los más pequeños de las familias cubanas y, por supuesto, pineras.
La Fisioterapia Neonatal es un área de especialidad de la Fisioterapia Pediátrica, que se refiere al conjunto de intervenciones que se implementan en el neonato durante el primer mes de vida.

