
Con el reconocimiento de una sobrevida del 92,4 por ciento de los neonatos que nacen antes de tiempo, el Sistema de Salud Pública en la Isla de la Juventud concluyó la II Jornada de la Prematuridad, precisamente este 17 de noviembre cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro.
Durante el acto, que tuvo lugar en el teatro del hospital general docente Héroes del Baire, se reconocieron a varios profesionales del principal centro hospitalario del territorio y del sector que contribuyen con el servicio de Neonatología en aras de lograr una atención mucho más integral a los bebés, con énfasis a los pretérminos.
De igual manera se enalteció la labor de los neonatólogos, enfermeras y demás personal de la sala, para quienes rendirse no es una opción, pues no se conforman con solo con salvar vidas sino con que esas criaturas calidad, calidez y oportunidades infinitas.
Durante una semana tuvieron lugar diversas acciones encaminadas a potenciar los riesgos de la prematuridad, el principal problema de la perinatología contemporánea; al propio tiempo para su prevención y también a cómo ayudar a los niños y sus familias para que puedan superar con éxito esta circunstancia y tener una vida feliz.
Cada año nacen aproximadamente 15 millones de niños prematuros, de los cuales más de un millón muere antes de cumplir los 5 años. Desde el año 2015 se ha establecido que los nacimientos prematuros son la principal causa de muerte infantil del mundo y, en muchos casos, aquellos bebés que logran sobrevivir pueden desarrollar patologías como retraso cognitivo, pérdida de visión o audición y hasta parálisis cerebral.
El Día Mundial del Niño Prematuro surgió en el año 2009, impulsada por la Fundación Europea para el Cuidado de Prematuros (EFCNI) y organizaciones europeas asociadas.



