
La reunión entre las delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul ha finalizado, escriben medios locales citando fuentes de la Cancillería turca. Tuvo una duración de menos de 2 horas, informa RT en su portal de noticias.
Se trata del primer diálogo directo entre las dos partes del conflicto después de que Kiev abandonara las negociaciones en 2022 y prohibiera jurídicamente mantener conversaciones con Moscú.
La reunión fue inaugurada con un discurso de bienvenida por parte del ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan.
De acuerdo con RT, las delegaciones no intercambiaron saludos formales. Fidan subrayó que son ambas partes quienes debían decidir por sí mismas qué camino tomar: la paz o la confrontación.
Según sus palabras, la disposición de Rusia y Ucrania a entablar negociaciones abrió “una nueva ventana de oportunidades”. “Tenemos ante nosotros dos caminos. Un camino nos llevará a la paz. El segundo nos llevará a más destrucción. Las propias partes determinarán cuál de los caminos elegirán”, indicó Fidan.
❗️🇹🇷 Canciller turco da la bienvenida a las delegaciones rusa y ucraniana en las negociaciones 🇷🇺🇺🇦
El 16 de mayo marcó el inicio de conversaciones directas en Estambul entre representantes de Rusia y Ucrania. pic.twitter.com/MWA2TVNvxA
— RT en Español (@ActualidadRT) May 16, 2025
El canciller turco declaró que, desde el inicio del conflicto, Ankara tomó “medidas intensivas” para ponerle fin. Indicó que hay que lograr lo antes posible un alto el fuego.
“Definiremos juntos los próximos pasos. Esta reunión determinará una futura reunión entre los líderes de los países [de Rusia y Ucrania]. Creemos que estas conversaciones conducirán a una posible paz”, enfatizó.
La mayoría de los representantes ucranianos asistieron con vestimenta militar.

Las conversaciones se llevaron a cabo a puerta cerrada.
La delegación rusa estuvo encabezada por el asistente de Vladímir Putin, Vladímir Medinski, e integrada por Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Alexánder Fomín, viceministro de Defensa.
Mientras tanto, 12 funcionarios de Kiev participaron en las negociaciones, entre ellos los jefes adjuntos del Servicio de Seguridad, del Estado Mayor General y del Ministerio de Asuntos Exteriores. La delegación ucraniana está liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov.
Poco antes, esta misma mañana, se llevó a cabo una reunión entre las delegaciones de EE. UU., Ucrania y Turquía.
Tras ese encuentro, el secretario Marco Rubio conversó con los asesores de seguridad nacional del Reino Unido, Francia y Alemania.
Kiev, según los medios, discutirá en las conversaciones una posible reunión entre Putin y Zelenski. La reunión con Putin fue mencionada varias veces por Trump: aseguró que tendría lugar lo antes posible.
Negociaciones aplazadas

Las negociaciones entre Moscú y Kiev debían celebrarse este jueves a propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin. La delegación rusa se encontraba en Estambul esperando a la parte ucraniana, mientras que líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, llegó a Ankara junto con varios funcionarios para reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
En una rueda de prensa ofrecida tras llegar a Ankara, Zelenski aseguró que “aún no conocía de manera oficial” el nivel de la delegación rusa –aunque su composición había sido anunciada públicamente por el Kremlin en la víspera–, para enseguida tachar su nivel de “una farsa”. “Tenemos que entender cuál es el nivel de la delegación rusa y cuál es su mandato, si son capaces de hacer algo por sí mismos”, declaró, al agregar que primero iba a reunirse con el mandatario turco.
Paralelamente, la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, advirtió que el régimen de Kiev está tratando de convertir las conversaciones ruso-ucranianas en un ‘show’ y destacó la abundancia de declaraciones “contradictorias e incluso mutuamente excluyentes” desde Kiev. A su vez, Medinski recordó que la composición de la delegación rusa fue aprobada por el presidente del país y “dispone de todas las competencias y autoridad necesarias para llevar a cabo las negociaciones”. La delegación tiene la determinación de “buscar posibles soluciones y puntos en común”, indicó.
Pasadas varias horas, la Oficina de Zelenski publicó un decreto sobre la composición de la delegación ucraniana en las negociaciones con Rusia en Estambul.
(Con información de RT)
Otros artículos del autor:
- G7 fracasa en acuerdo unánime sobre Ucrania por oposición de EEUU: Zelenski abandona cumbre frustrado
- Lavrov y Wang Yi se reúnen en Pekín
- Kim Jong-un recibe al ministro de exteriores ruso Serguéi Lavrov
- Macron y Putin rompen el hielo y dialogan sobre Ucrania tras años de distanciamiento
- Putin y Lukashenko establecen comunicación telefónica sobre Ucrania y el Medio Oriente