
Caracas, 24 jul (Prensa Latina) La campaña electoral con rumbo los sufragios municipales del 27 de julio concluyen hoy en Venezuela, a 48 horas en que más de 21 millones de electores están convocados a las urnas para elegir a alcaldes y concejales.
Los candidatos a ocupar esos cargos por el oficialismo y la variopinta oposición tuvieron 14 días para desplegarse por los 335 municipios del país con sus diferentes propuestas e iniciativas.
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) desplegaron una campaña intensa junto al pueblo con el slogan “Gente que resuelve”, y la participación activa de los recién electos gobernadores, que ganaron el 25 de mayo 23 de 24 gobernaciones.
El Consejo Nacional Electoral planificó la campaña electoral del 11 al 24 de julio, en la cual participaron 53 formaciones políticas, divididas en 36 partidos políticos nacionales, 10 regionales, tres organizaciones indígenas nacionales y cuatro regionales.
En su programa de los miércoles Con el Mazo Dando, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó anoche de “campaña bien bonita en cada municipio y circuito electoral”, la realizada por la alianza del Gppsb.
El Jefe del Comando Unificado de la Revolución de Venezuela, Jorge Rodríguez, declaró días atrás que esta fue una campaña que se realizó directamente junto al pueblo.
Destacó que los candidatos del Gppsb recorrieron las calles, visitaron viviendas y dialogaron con la gente para conocer sus necesidades y dificultades, y hablar se sus esperanzas.
Las fuerzas revolucionarias y chavistas se propusieron vencer el venidero domingo en las 335 alcaldías, de las que 105 están hoy en manos de las distintas oposiciones.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó al pueblo a participar de manera activa en los comicios municipales, en los que también por primera vez los jóvenes podrán votar por sus proyectos de desarrollo como parte de la tercera Consulta Nacional Popular.
Maduro valoró que estos sufragios tienen gran relevancia porque servirán para fortalecer el poder local.
Estimó, asimismo, de gran impacto la consulta juvenil para el futuro del país y las políticas dirigidas a ese sector.

El domingo el proceso contará con 15 mil 731 centros de votación e instalarán 20 mil 410 mesas, de las que 15 mil 936 funcionarán para los sufragios de la juventud.
En total serán electos dos mil 806 cargos, de los cuales 335 corresponden a alcaldes y dos mil 471 concejales.
Otros artículos del autor:
- Maduro exhorta a la paz entre Israel e Irán
- Congresista de EEUU condena política migratoria racista de Trump
- Venezuela acogerá Encuentro solidario con Cuba y Simposio por Fidel
- Grupo solidario de Venezuela rechaza sanciones a Presidente de Cuba
- Venezuela ratifica zona económica binacional con Colombia