
Con ocho mil 047 metros de longitud, el Varadero 1012 es ahora el pozo petrolero horizontal más largo del país, ejecutado en 546 días por Unión Cuba Petróleo (Cupet) y la empresa china Gran Muralla.
Según destaca el diario Granma, el proyecto fue diseñado por ingenieros y especialistas cubanos, con una construcción que alcanza más de siete mil metros de desplazamiento en el lecho marino, donde se encuentran sus reservas.
Juan Carlos de la Concepción Fariñas, jefe de las operaciones de perforación, precisó que la obra está ubicada en la zona de mayores perspectivas en el yacimiento Varadero Oeste, entre los dos pozos más productivos en la Franja Norte de Crudos Pesados, separados aproximadamente por un kilómetro.
Anteriormente, el pozo de mayor longitud era el Varadero 1011, concluido en 2021, con una distancia de siete mil 710 metros, indica la información.
Pese a los obstáculos y limitaciones vinculados con el bloqueo, agrega, la industria petrolera convierte la innovación tecnológica y de la ciencia en estrategias de prioridad para continuar su desarrollo y avanzar hacia la soberanía energética de Cuba.
Otros artículos del autor:
- La tormenta tropical Melissa lleva riesgo de inundaciones a Haití, República Dominicana y Jamaica
- Putin ratifica el acuerdo de cooperación militar entre Rusia y Cuba
- Cazahuracanes de EEUU trabajan sin pago en medio de Melissa ante el cierre del gobierno
- Alta reproducción de tortugas marinas en cayería norte de Cuba
- Cancilleres de Rusia y Venezuela denuncian militarización del Caribe
