Conceden a la Isla condición Proambiental

Reconocen a entidades e instituciones destacadas en la labor medioambiental. Foto: Karelia Álvarez Rosell

Las acciones encaminadas a garantizar el cumplimiento de las políticas ambientales, al cuidado y conservación del medio ambiente, contribuyeron a que la Isla de la Juventud recibiera por vez primera la condición Proambiental, la cual otorga el ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Lo anterior se conoció durante el acto por el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada cinco de junio luego de instituirse por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, por lo que desde hace cinco décadas este se ha convertido en una de las plataformas con mayor alcance en defensa de las causas ambientales.

Durante el encuentro, colorido con la actuación de los niños de la colmenita Corazón feliz, de la escuela primaria Josué País, recibieron la condición Cinco de Junio, la más importante que otorga la delegación del Citma aquí, a Arelis Hidalgo, Ana Iris Araujo, Damaris López, Aira Luz Hernández y Nicolás Blanco, por sus resultados positivos en el fomento del amor y cuidado del medio ambiente.

Distinguen a los pioneros ganadores del concurso. Foto: Karelia Álvarez Rosell

Por su trayectoria laboral por más de 20 años recibieron la medalla Juan Tomás Roig Elizabeth Santos, Lourdes Tomasa Fernández y Amarilis Figueredo; de igual manera se estimularon a trabajadores con cinco y hasta con más de 30 años de bregar, entidades, instituciones y productores con un desempeño loable en la actividad medioambiental; además se premiaron los pioneros ganadores del concurso Soluciones pineras a la contaminación por plásticos.

El doctor Fidel Vera Bueno, delegado del Citma en el Municipio, durante la celebración efectuada en el hotel Rancho el Tesoro con la presencia de las máximas autoridades de la localidad, instó a los presentes a continuar incentivando a las personas para que se conviertan en agentes activos en pos de un desarrollo sustentable y equitativo.

Reiteró la disposición de continuar acompañando al Gobierno en el asesoramiento desde la evaluación, gestión y control de la Política Ambiental Territorial, con énfasis en el cumplimiento de la Tarea Vida, un Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático.

Foto: Karelia Álvarez Rosell
Foto: Karelia Álvarez Rosell

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *