
Desde noviembre del 2021 Alejandro Rodríguez Ramos, miembro del Buró Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas, ocupa el puesto de Presidente de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en la Isla de la Juventud; y si bien tomó posesión de tan alta responsabilidad cuando ya casi salíamos de los avatares de la pandemia de covid19, no podía dejar de dirigirse a los pioneros mediante Cotorrín para felicitarlos por su disciplina y actitud responsable en ese período.
“La pandemia fue un reto para todos. Significó una ruptura de esquemas y modos de vida. Aunque al Municipio llegó después que en el resto del país, al confirmarse el primer caso en el territorio se vivieron días de mucha agonía, temor y ansiedad.
“Por supuesto que se adoptaron de inmediato las medidas pertinentes orientadas por el Consejo de Defensa Municipal para evitar la propagación de la enfermedad; entre ellas, el cierre masivo de las actividades presenciales de los colectivos pioneriles, donde hubo que buscar alternativas para no afectar el estudio de nuestros niños.
“En ese momento el papel protagónico lo cobró la relación escuela- familia desde casa. Se crearon grupos de whatsapp con los padres donde se orientaban las actividades docentes y a través de esa propia vía se revisaban.
“A los que no contaban con esa posibilidad o para visualizar las teleclases, los maestros visitaban los hogares dándoles las orientaciones personalmente; nunca se dejó desamparado a alguno de nuestros niños. Igual sucedía con los concursos pioneriles donde los guías base de cada centro desempeñaron un rol fundametal, además de recibir su preparación a través de videoconferencias.
“Debido a la situación existente, la mayoría de los eventos se realizaron de forma on line, díganse concursos pioneriles, las competencias del movimiento de pioneros exploradores, la capacitación de los pioneros con cargos en el Colectivo y otras que, aunque no tuvieron la misma repercusión, no dejaron de realizarse con la calidad requerida, pues pusimos más empeño y ganas, buscando siempre nuevos métodos y motivaciones.
“En el caso de los demás procesos pioneriles como el cambio de atributo, el ingreso a la organización, al Movimiento de Pioneros Exploradores, entre otros, se realizaron en la etapa presencial, siempre cumpliendo estrictas medidas para preservar la salud de los niños en los planteles, por lo cual no pudieron contar con la presencia de sus padres.
“Hoy nos encontramos aún regresando a la normalidad, los períodos de los cursos se han extendido en el tiempo, mas los pioneros siguen siendo eslabón principal de sus actividades escolares y en la comunidad. Por ello se encuentran listos para, como en otras ocasiones, custodiar este domingo 25 de septiembre las urnas donde el pueblo depositará su voto en el proceso de aprobación del Código de las Familias.
“Ellos son nuestros principales salvaguardas en este democrático proceso y lo harán con igual responsabilidad como la primera vez en 1976.
“A ellos le digo: ¡Nunca pierdan la esperanza! Como bien dijo Martí (…) “Los niños son la esperanza del mundo”. Canten, jueguen, bailen, estudien mucho y disfruten de esta bella etapa de la vida que es la niñez. Nunca dejen de soñar para que siempre sean felices. La OPJM en la Isla de la Juventud tiene infinita confianza en ustedes, pioneros, convencida de que son portadores del futuro de la Patria”.
Otros artículos del autor:
- None Found