Con nuevo rostro bodega de La Caoba (+ Fotos)

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Un nuevo rostro luce la bodega de La Caoba, una de las comunidades consideradas con situaciones de vulnerabilidad en la Isla de la Juventud y donde el Gobierno desarrolla acciones para su transformación con vista a elevar la calidad de vida de sus pobladores.

Luego de varios meses de intenso bregar para su total remodelación reabre sus puertas esta unidad perteneciente a la Empresa de Comercio en el territorio, para satisfacción de sus cerca de 400 consumidores y trabajadores del establecimiento, al mejorar las condiciones de labor.

Yudelmis Moreno, administradora, manifestó a las máximas autoridades del Municipio y demás directivos presentes en la reapertura, la satisfacción por la calidad de las reparaciones allí realizadas, las cuales posibilitan que los 133 núcleos reciban con mayor confort e higiene los productos de la canasta familiar y otros ofertados de manera liberada.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Las transformaciones no solo abarcan la parte constructiva sino los cambios relacionados con la señalética, pizarra de información y hasta el nuevo vestuario de los trabajadores, dándole respuesta así al manual de identidad que se instrumenta como parte del perfeccionamiento del sector.

Entre otras buenas nuevas sobresale, además, el servicio del comercio electrónico con la posibilidad del pago con el código QR, facilidad que ya algunos clientes utilizan, mientras otros se motivan por el aprendizaje de esta nueva modalidad de pago en línea.

Varios fueron los moradores que expresaron su gratitud no solo por la remodelación del establecimiento comercial sino también por la rehabilitación de las redes hidráulicas, pavimentación de calles, construcción de aceras y del parquecito infantil para la distracción de los pequeños, la entrega de materiales para el mejoramiento de viviendas y de otras acciones encaminadas a elevar el bienestar de los moradores.

En la Isla de la Juventud tras un estudio realizado se diagnosticaron unos 35 barrios en situación de vulnerabilidad y para el año en curso fueron aprobados más de siete millones de pesos para –con entidades encargadas y la participación ciudadana– cambiar su  escenario en pos de la prosperidad de sus habitantes.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
Foto: Gerardo Mayet Cruz
Los productor tienen ahora mayor protección. Foto: Gerardo Mayet Cruz
Foto: Gerardo Mayet Cruz

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *