Quienes visitan por estos días el Conjunto Monumental Presidio Modelo y su región histórica pueden disfrutar de la muestra transitoria La historia de un himno para el disfrute y deleite de todos.

Dedicada al aniversario 71 de los moncadistas haber cantado la Marcha del 26 de Julio al dictador Fulgencio Batista en una visita que hiciera al Reclusorio Nacional para Hombres el 12 de febrero de 1954, la muestra constituye un conjunto de piezas de gran valor histórico.
Isabel Venero, directora del lugar, Monumento Nacional, dijo que: “Está insertada en la sala colectiva donde estuvieron recluidos los jóvenes revolucionarios en el espacio de la Academia Ideológica. Es una exposición muy importante porque se muestran documentos originales de puño y letra de su autor, Agustín Díaz Cartaya, quien en una visita realizada al Presidio Modelo escribió la Marcha del 26. Además, se encuentra una partitura y la ficha personal que se le abrió a Agustín, una vez que ingresó en el Presidio”.
La expo, comprende también, otros documentos, fotografías y varios objetos y desde este mes de febrero y hasta junio estará abierta al público.

Venero tuvo a bien referirse a los trabajos que este año deben realizarse allí: “Recordar que en la sala de los moncadistas está pendiente el guión museográfico. Ya se había terminado la restauración de esta área para el 24 de julio del pasado año y con el nuevo guión será una sala interactiva.
“Se mostrarán fotos, gigantografías y también se conserva, que se exhibirá, la síntesis biográfica de cada uno de los moncadistas, las que se ubicarán al lado de cada una de las camas que ellos ocuparon”.
Con la muestra el Conjunto… y el Centro Municipal de Patrimonio Cultural agradecen la valentía y arrojo de los jóvenes de la Generación del Centenario, a aquellos que con su vida y sacrificio marcaron el rumbo para la liberación definitiva de la patria.