DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES

Con muchísimas razones para celebrar

Los diferentes colectivos laborales de la Isla de la Juventud y las provincias se alistan para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores con los desfiles tradicionales.

Como hasta hace dos años antes de la llegada del nuevo coronavirus, las calles volverán a ser un mar de pueblo comprometido, respaldando a la Patria y los colores de la bandera engalanarán portales y balcones.

Bajo el lema Cuba Vive y Trabaja estarán representados todos los sindicatos nacionales, pero será más, será una fiesta de la Cuba revolucionaria y de homenaje a quienes visten batas blancas por su consagración en la lucha contra la pandemia.

En visita reciente al Municipio con motivo de la entrega de la bandera Vanguardia Nacional a la División Territorial de Etecsa, Neala Santana Betancourt, jefa del Departamento de Organización de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) ofreció declaraciones a la prensa local y nacional acerca de la trascendencia para el movimiento obrero de la celebración luego de dos años sin desfile presencial.

“El reto está en reafirmar una vez más el apoyo incondicional  a la Revolución, la lucha contra el bloqueo y la posibilidad que tenemos de ratificar esa condición de seguir siendo libres y soberanos, no solo los trabajadores, sino la familia y el pueblo.

“Considero que, además, existen muchas motivaciones. Cuando el mundo entero tiene desempleo, cuando el 1ro. de Mayo es una huelga y jornadas exigiendo derechos pisoteados, nosotros patentizamos porque durante el período de pandemia la Revolución y su sistema socialista mantuvo salario y garantías para las madres y los más vulnerables. Nos multiplicamos y demostramos que aún con todas las situaciones económicas y el bloqueo nos supimos crecer.

“También tenemos la satisfacción como hoy en este colectivo de Etecsa de que hay muchos que lo están haciendo con una integralidad y calidad muy buenas en el servicio y a ellos estamos sumando los nuevos actores porque forman parte de nuestra membrecía y de complemento en la economía.

“No solo vamos con todo, con la juventud que este mes está de aniversario, sino que estamos buscando variables, alternativas desde nuestros colectivos para lograr la eficiencia que necesitamos, la multiplicación en los servicios y alcanzar la estabilidad económica que necesita el país donde los protagonistas mayores son los trabajadores aunque no los únicos.

“Es un momento de fiesta, de júbilo en todas las plazas incluida la Isla de la Juventud porque vamos a continuar defendiendo las conquistas, el proyecto socialista que hemos decidido y porque seguimos siendo mayoría los que apostamos por ello. Cuba vive y trabaja, pero también se multiplica para vencer”.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *