Con infinita gratitud (+ Fotos)

Unos 67 jóvenes recibieron sus títulos en la XLIV graduación del Destacamento de Ciencias Médicas Carlos Juan Finlay en la Isla de la Juventud

Foto: Ricardo Alarcón
Foto: Ricardo Alarcón

Las graduaciones siempre emocionan, una llora, ríe, abraza, siente como se le ensancha el pecho; las vive como si en verdad volviera a recibir el diploma. Esta vez fue con los 67 jóvenes que recibieron sus títulos en la XLIV graduación del Destacamento de Ciencias Médicas Carlos Juan Finlay en la Isla de la Juventud.

Al escenario del cine Caribe y ante la presencia de las principales autoridades del municipio y de la dirección general de Salud Pública, subieron los nuevos doctores, estomatólogos, licenciados en Enfermería y técnicos en disímiles especialidades, quienes fortalecerán el ejército de batas blancas pinero.

Foto: Ricardo Alarcón
Foto: Ricardo Alarcón

Una ovación cerrada mereció Roy Ernesto Díaz Massabot, al resultar Título de Oro y el Vanguardia Integral. Vi cómo a su madre se le humedecieron los ojos, mientras el padre irradió de orgullo; ambos también subieron para fundirse todos en ese abrazo cargado del ímpetu del sacrificio y la victoria.

A él le quedaron fuerzas para hablar y reconocer a aquellos profesores que fueron más allá de las aulas, la sala, el paciente y se interesaron por sus dolores e incertidumbres, también “por nuestras insuperables familias, esa que nos ayudaron a reinventarnos en cada semestre y acompañaron hasta el final del camino.

“Hoy con orgullo puedo decir que cumplimos nuestras metas, durante la carrera incontables fueron las veces que salimos de fiesta, acompañamos a un hermano en su duelo, reunimos con el corazón lleno de esperanza para hacer una FEU nueva y un mundo mejor con la convicción de que es posible; ahora nos queda el compromiso con nuestra profesión, la más noble de todas”.

Y ante todos juró, en representación de todos los graduados, ser leales al Partido y la Revolución, jamás traicionar a la Patria, actuar siempre con ética tanto en el país como en cualquier parte del mundo, prevenir enfermedades y promover salud en pos del bienestar de los pineros.

Foto: Ricardo Alarcón

El doctor en Ciencias Heenry Luis Dávila Gómez, decano de la Facultad de Ciencias Médicas en el territorio, tuvo palabras de elogio para ellos, quienes “no fueron simples espectadores durante la covid 19 porque aprendieron de medicina en el propio campo de batalla, donde más pulsa el corazón de la Isla; nos han acompañado durante el control de las arbovirosis, las promociones de salud en las comunidades”.

A quienes cambiaron en reiteradas ocasiones las libretas por los estetoscopios, varios de los cuales culminaron esta etapa con Títulos de Oro, los instó a convertirse no solo en médicos sino también en científicos para aportar más a la salud y bienestar de los pobladores.

 

Foto: Ricardo Alarcón
Foto: Ricardo Alarcón
Foto: Ricardo Alarcón
Foto: Ricardo Alarcón
Foto: Ricardo Alarcón

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud Salud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *