
¿Ponerse el nasobuco o no? Muchos aún se lo preguntan ante la eliminación de la obligatoriedad de su uso a partir de este martes 31 de mayo. La preciada y necesaria prenda que hemos llevado los cubanos de forma inexcusable durante dos años se convirtió hoy en opción para quienes deseen protegerse de igual manera.
En estos primeros días de las flexibilizaciones, la mayoría de los pineros optaron por continuar usando la mascarilla, tal vez prudencia o costumbre, lo cierto es que el naso sigue con nosotros, sobre todo en los espacios de aglomeraciones. Posiblemente aprendimos a ser más responsables y conscientes de que aún el virus acecha.
“Oye, qué bueno, porque con este calor es muy molesto”, le decía una señora a otra en medio de la cola del pan. “Sí, pero igual me lo sigo poniendo que yo sí no me puedo enfermar”, le respondía. Mientras observaba a mi alrededor noté que los presentes lo llevaban consigo, muchos lo empleaban de manera correcta, algunos al nivel de la barbilla y unos pocos en la mano.
Un grupo de estudiantes reían a carcajadas y se distinguían los labios pintados de las muchachitas. ¡Estaban tan contentos con el rostro al descubierto! El esperado día llegó, y fue gracias a la fuerte campaña de vacunación contra el virus en el país, al descenso de casos positivos y la disminución de fallecidos.
Dentro de los ómnibus públicos las personas cubrían su nariz y boca, al parecer la responsabilidad individual hace lo suyo. Aunque algunos optan por llevarlo en el bolsillo se puede respirar alegría y confianza de que todo estará bien, la covid 19 quedará en el pasado y volvemos a sonreír a la vida.
Los niños, por su parte, siguen estando bajo fuerte protección, en círculos infantiles y escuelas se recomienda mantener el uso de la mascarilla, notable expresión del sobrecuidado de una etapa tan larga y angustiosa como la sufrida a causa de la pandemia. Revivir las jornadas sin tener cubierto el rostro es ahora un desafío, pero también la certeza de que lo estamos haciendo bien.
Emplear la referida prenda para asistir a consultas médicas o cuando tengamos síntomas respiratorios es fundamental, así lo precisó el Ministerio de Salud Pública, mientras tanto podemos disfrutar de aprender a vivir sin él, pero sin olvidarnos de llevarlo en el bolsillo para cuando estemos en lugares con aglomeraciones, práctica que desde ya estamos haciendo.
Otros artículos del autor:
- None Found