La Jornada por el Día de la Prensa Cubana 2024 inició en la Isla con los preparativos para la segunda edición del Diplomado en Periodismo para profesionales reorientados hacia este perfil, dada la necesidad existente en el municipio de fortalecer el gremio ante el visible déficit de periodistas.

Eloy López Jay, presidente aquí de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), destacó la relevancia que adquiere en las circunstancias actuales el inicio del referido curso de postgrado el próximo día 22.
“Sin dudas esta será la actividad más importante que estará desarrollando durante el presente año la Upec. Ya se encuentra conformado el claustro docente, y junto a un equipo de trabajo ya ultima detalles nuestra periodista Riquelma Pentón, coordinadora del Diplomado.

“En los próximos días tendremos un encuentro con los aspirantes, quienes se enfrentarán a un examen preliminar y prueba de aptitud. Nuestros mayores esfuerzos están puestos en este propósito, y esperamos con ansias que aquellos que transiten de manera exitosa puedan incorporarse a nuestro más importante batallón, los periodistas”.
La jornada, que se extenderá hasta el venidero 20 de marzo, tiene, entre otras motivaciones, el estar dedicada a los 95 años del natalicio de Ernesto Vera y los 170 de Juan Gualberto Gómez, referentes del periodismo revolucionario.
“En un momento de crecimiento se encuentra la prensa pinera –resaltó López Jay–, los recientes premios en el Festival Municipal de la Radio y el tercer lugar obtenido por el Telecentro Islavisión en el Festival Nacional de Telecentros son muestra de ello.
“Entre las actividades que estaremos realizando durante estos días se incluye, además, un encuentro de jóvenes periodistas con quienes han sido merecedores del Premio por la Obra de Toda la Vida, así como un intercambio del Ejecutivo Municipal de la Upec con los consejos de dirección de los medios locales y delegados al XI Congreso de la organización, en el cual estaremos tratando temas relacionados a los nuevos modelos de gestión de la prensa y la Ley de Comunicación”.

El colofón de la jornada será la ceremonia de premiación, que aquí tendrá lugar el día 15, en la que periodistas con destacada labor durante el año precedente serán agasajados con el premio anual de periodismo “Félix García Rodríguez” en Prensa Radial, Televisiva, Plana y Digital.
Asimismo, se otorgarán la Medalla Conmemorativa 60 Aniversario de la Upec, el premio “Jesús Montané Oropesa” por la Obra de Toda la Vida, y la Distinción Félix Elmusa, máximo galardón que otorga la Upec a los profesionales del ramo con amplios años de labor ininterrumpida.
La jornada en Cuba tiene lugar cada año a propósito de la fundación del periódico Patria, el 14 de marzo de 1892, el cual arriba este año a su aniversario132, y que hoy significa un motivo más para seguir fortaleciendo el periodismo revolucionario y comprometido de quienes llevan siempre como bandera la verdad al pueblo.
Otros artículos del autor:
- None Found