Con ansias de su próxima edición concluye Islaciencia 2023

Intensas y extensas jornadas de trabajo acompañaron desde el pasado día 15 a la II Convención Científica Internacional Islaciencia 2023, que auspicia y organiza la universidad Jesús Montané Oropesa de la Isla de la Juventud, y que llegó a su fin este 20 de octubre con el retorno de sus participantes.

FOTO: Yoandris Delgado Matos y Gerardo Mayet Cruz

“Ha sido el escenario propicio para que docentes, investigadores, estudiantes, instituciones científicas, directivos, órganos de la administración pública, productores y líderes comunitarios socializáramos resultados de la aplicación de las ciencias y sus mejores experiencias”, expresó en sus palabras de clausura MsC. Juan Noel Meléndez Laza, rector de la universidad pinera y presidente del comité organizador del evento.

“Es difícil concluir un evento –destacó– sin antes reconocer el papel desempeñado por todos los actores políticos, económicos y sociales del territorio, los cuales pusieron un empeño tan alto para alcanzar los objetivos propuestos, donde distinguidas personalidades e investigadores nos dejaron su impronta y su mejor hacer”.

Así resaltó Meléndez Laza la cooperación de los participantes y de aquellos que de distintas maneras contribuyeron al éxito de la importante cita académica, quienes recibieron el merecido Reconocimiento ante el auditorio del cine Caribe, y uno muy especial a Inalvis Mazar Fernández, viceintendente del Consejo de la Administración Municipal, por su incansable preocupación en la ejecución del evento.

Minutos antes del cierre trascendió el contacto online desde el Estado de Whashington con MsC. Carlos Lazo Gutiérrez, organizador del proyecto Puentes de Amor, quien una vez más alzó su voz al mundo para denunciar el criminal e injusto bloqueo de los Estados Unidos a Cuba.

“Nosotros desde los Estados Unidos estamos en contra de ese bloqueo. Puentes de amor busca que se levante y se respete la soberanía nacional; es una política de máxima presión, y toda esa persecución crea un efecto devastador para el pueblo cubano, y que irónicamente no discrimina porque afecta tanto al que quiere quedarse como al que quiere irse, al que es revolucionario como al que no lo es.

“A pesar de las muestras de odio, en especial en redes sociales –enfatizó Lazo– hay cubanos, que más allá de diferencias ideológicas amamos a nuestra patria, queremos que se levante el bloqueo, queremos regresar a Cuba, queremos compartir con nuestro pueblo; a veces no se ve mucho porque el odio es chillón y el amor es tímido, pero estoy seguro que los que aman y fundan son más que los que odian y deshacen”.

En otro momento de la jornada clausura, realizado en el hotel Villa Isla, fueron dados a conocer entre los mejores stand de EXPOISLA 2023, I Feria Internacional expositiva de la cartera de servicios y productos de la Universidad y el sector empresarial, para demostrar el vínculo Universidad-Empresa-Desarrollo Local.

De las más de 15 instituciones pineras participantes en este espacio, destacaron por la calidad de sus presentaciones, así como la gestión en redes sociales, la empresa Pescaisla, el Fondo Cubano de Bienes Culturales y la empresa Industrias Locales.

Adiel Morera Macías, Intendente, resaltó de las jornadas expositivas de oportunidades de negocio, propiciaron el intercambio y propuestas de encadenamiento entre los participantes; al tiempo que sirvió de punto de partida para hacer de este un renombrado evento con superior cantidad de invitados nacionales e internacionales, en la venidera edición.

Islaciencia 2023 ha sido apenas un motor pequeño; “el reto en lo adelante será encontrar la sinergia para lograr entre todos construir un municipio más próspero y sostenible”, dijo Meléndez Laza al dejar abierta la convocatoria para la III Convención Científica Internacional Islaciencia 2025 con el concepto “Educación, Ciencia e Innovación para la transición ecológica municipal”.

Más Fotos…

FOTO: Yoandris Delgado Matos y Gerardo Mayet Cruz
FOTO: Yoandris Delgado Matos y Gerardo Mayet Cruz
FOTO: Yoandris Delgado Matos y Gerardo Mayet Cruz
FOTO: Yoandris Delgado Matos y Gerardo Mayet Cruz
FOTO: Yoandris Delgado Matos y Gerardo Mayet Cruz
FOTO: Yoandris Delgado Matos y Gerardo Mayet Cruz
FOTO: Yoandris Delgado Matos y Gerardo Mayet Cruz
FOTO: Yoandris Delgado Matos y Gerardo Mayet Cruz

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *