
Desde este lunes ocho de julio entró en vigor la regulación temporal aprobada por el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), la cual establece precios minoristas máximos para productos de alta demanda, tales como pollo, aceite comestibles (excepto el de oliva), detergente, leche en polvo, salchichas y pastas alimenticias.
De igual manera se exoneran del pago del impuesto aduanero las importaciones de los productos que se regulan temporalmente.
¿Cómo se comporta la aplicación de la medida en el territorio?, ¿se cumplen con los precios normados?, ¿existe presencia de los productos?
Otros artículos del autor:
- Informan sobre dificultades en la transportación hacia la Isla de la Juventud tras incidente en el ferry Perseverancia
- Continúa inestable el servicio eléctrico en Isla de la Juventud
- Enfocados pineros en transición energética sostenible y autónoma
- Reconocen constancia y compromiso de educadores pineros (+Fotos)
- Entre simios y piratas: la historia del Morrillo del Diablo
También considero que si están libre de aranceles deberían aplicar una regla justa que todos ganemos,al final tengo la confianza que se buscará una vía para el beneficio de todos ♥️🥰
Estoy muy de acuerdo que exita un control,lo que ha generado que no exista precencial de los productos tales como el pollo 🐓 y aceite, que el estado no tiene financiamiento para sufragar esos productos de primera necesidad para que aparezcan en redes comerciales y establecimiento, ¿Quienes son los que nos afectamos ??? 😭😭😭
Para mí no hicieron ningún beneficio al pueblo con esa regulación, solo bajarle unos pesos como por ejemplo el aceite que está a mil pesos en las MIPYMES. Le quitaron cien pesos y así los demás productos que sabemos no se vende por kg
Es muy difícil emitir un criterio teniendo en cuenta que el pollo y la salchicha que hoy se vende o se pueda vender esta adquirida a altos precios. Hasta que no surta efecto el beneficio que tiene la importación de estos productos (no tienen aranceles, por lo que su importación y luego venta sería más barata) por lo que deben tener a futuro inmediato una baja de su precio. Además el precio del dólar según “el toque” está bajando cosa está que la postre será bueno para el pueblo. Nadie debe engañarse el precio del USD impone el valor de venta y a pesar de las regulaciones impuestas por el gobierno siguen siendo altos estos productos . Asumo que se ha tomado en cuenta para la venta de estos productos el valor del USD que impone “el toque” porque si tuvieran en consideración el precio que el USD tiene en el banco los precios serían más bajos y a su vez más asequibles para el pueblo.
MUY buenas noches para ti 😘 y te mando un muñeco con un beso,,,,,Bueno lo primero es que cuando la semilla se siembra mal la cosecha no puede ser buena y trae como consecuencia un deterioro de la producción y muchas pérdidas,, repercute en la calidad y el bienestar de TODOS los que caminamos todos los días para forragear el día a día ,,,sin discursos alentadores de que todo se va a resolver y blablabla viendo que no cuentan palabras ni lemas alegóricos al momento actual, podemos debatir como cubanos los que tienen un solo privilegio debatir con la única cosa clara,,,NO NOS PODEMOS QUEJAR,,,,A QUIEN Y A DÓNDE ,,SI TODO SE FRAGUA EN EN UNA MAQUINARIA INVERSAMENTE PROPORCIONAR A LA DISTANCIA DE LOS INTERESES DE LA MAYORÍA QUE SOMOS TODOS NOSOTROS LOS DEl PUEBLO, nadie de nosotros pidió un cambio solo una mejoría,, todos nosotros esperando un aliento de prosperidad con tanta verborrea y festín, pero la fiesta solo acaba de empezar pará mal de unos y bienestar de los que están moviendo las marioneta en la oscuridad poniendo mucho pero mucho dinero en sus bolsillos que nadie sabe quiénes son,,,, y para que sirve tanta agonía de todos nosotros ,,,, repito nosotros,,, todos nosotros,,,los más pero somos los menos y somos la mayoría,,, increíble como una paradoja de Mario Moreno,,,, cantinflas,,, El actor mexicano,,, que sus actuaciones eran de medía lengua pero denunciando lo incorrecto,, Bueno hoy me alegro mucho de verte y recuerdos muchos pasaron por mi mente y mi respeto siempre para ti de todo corazón,,,, pero lo AZUL NUNCA PUEDE SE ROJO Y EL ROJO NUNCA SERÁ AZUL.
Gracias Eduardo por el muñeco cargado de besos, ya estuvimos hablando al respecto, vivimos una situación bastante compleja, esperemos que nuestra Cuba tenga acomodo.
Buenas noches, en realidad con los precios topado aprobado por la máxima autoridad del municipio, hoy nuestro pueblo experimenta que no existe oferta alguna para el producto “POLLO TROCEADO””, explicación esta que esta debidamente basada en los hechos que relato…..
Soy dueño de una MIPYME, y nuestros suministradores en la capital del país, a han acogido ése precio topado para ellos, es decir, ventas mayorista a 312.00 cup la libra, de esta forma no es posible la compra de dicho producto por parte de nosotros, pues no podemos comercializar en otros precios, y como consecuencia la escasez del producto, razón esta que debiera tenerse en cuenta, muchas gracias