Kuala Lumpur, 23 oct (Prensa Latina) Las Reuniones de Altos Funcionarios de la Asean y otras sesiones preparatorias de la 47 Cumbre de esa entidad y las citas relacionadas comenzaron hoy en Malasia, actual presidente del bloque regional.
El Centro de Convenciones de Kuala Lumpur acogerá las cumbres, del 26 al 28 de octubre, y también sirve de escenario a las jornadas previas, programadas con el propósito de allanar el camino a los compromisos ministeriales de alto nivel en el marco de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
Al mismo tiempo, se celebra la reunión del Comité de Representantes Permanentes (CPR) ante la Asean, a la cual asistirán la embajadora de Timor-Leste ante la entidad, Natércia Cipriana Coelho da Silva, y el Secretario General Adjunto de la Comunidad Política y de Seguridad de la Asean, Abdul Aziz.
La adhesión de Timor-Leste al bloque está prevista que sea efectiva en la 47 Cumbre y marcaría un hito histórico.
Además de Malasia integran la Asean Indonesia, Singapur, Tailandia, Filipinas, Vietnam, Laos, Camboya, Brunei y Myanmar.
Esta es la quinta vez que Malasia asume la presidencia del bloque desde su creación en 1967, pues aceptó la responsabilidad en 2015, 2005, 1997 y 1977.
La reunión del CPR revisará el progreso en los pilares políticos de seguridad, económicos y socioculturales de la Asean, al tiempo que alineará los resultados para su adopción durante la semana de la cumbre.
Bajo el tema de la presidencia de la Asean de Malasia en 2025: “Inclusión y sostenibilidad”, la 47 Cumbre y las citas relacionadas serán de los eventos más grandes en la historia del bloque y servirán como plataforma crucial para fomentar una colaboración más profunda.
De igual manera, se convoca a abordar los desafíos regionales y globales de manera cohesiva e inclusiva.
Las citas incluyen la 26 Reunión del Consejo de la Comunidad Económica de la Asean (AEC), donde los funcionarios profundizarán en el Plan AEC 2025, con enfoque en la conectividad mejorada, la cooperación sectorial, la comunidad centrada en las personas y la integración de la región a la economía global.
Junto a los máximos representantes de la Asean, más de 20 líderes mundiales han confirmado su interés de participar en la 47 Cumbre, de forma presencial.
Entre ellos, se espera el arribo a esta capital de los presidentes Donald Trump (Estados Unidos), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Cyril Ramaphosa (Sudáfrica), además de los primeros ministros Li Qiang (China)y Sanae Takaichi (Japón) y el presidente de la Unión Europea, Antonio Costa.
Otros artículos del autor:
- Rusia califica «sin precedentes» próxima visita de Putin a China
- Alianza acordada con Canadá ocupa titulares en semana de México
- China y Belarús refuerzan diálogo en el marco de la Cumbre de la OCS
- Cuba y China refuerzan nexos con 11 documentos de cooperación
- ONU divulgará informe sobre avances de Acuerdo de Paz en Colombia