
El primer simposio nacional Cuba Trabaja 2025 comenzará a sesionar hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana, donde se esperan dos días de intensa actividad científica en materia de empleo.
Paneles, talleres, ponencias y conferencias magistrales, con invitados de alto nivel académico, contempla el programa de esa cita organizada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), de conjunto con el Observatorio Social y Laboral de Cuba y el Centro de Estudios Laborales.
Unos 230 delegados de todo el país, entre ellos, trabajadores sociales, estudiantes universitarios, investigadores, actores económicos y representantes de empresas y de organismos debatirán hasta mañana sobre gestión de capital humano, prevención y trabajo social, seguridad social y gestión de la ciencia y la innovación para la transformación social.
Los resultados y propuestas serán tenidos en cuenta por el MTSS para el perfeccionamiento del trabajo diario y el diseño de políticas en beneficio del pueblo, según el Comité Organizador del simposio.
Bajo el lema Por un trabajo digno y un desarrollo social sostenible transcurrirá este encuentro, el más importante del organismo para 2025, tanto por su magnitud como por la diversidad de participantes y temas en agenda.
También en la organización de la cita han ofrecido apoyo y acompañamiento el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Otros artículos del autor:
- Cuba celebra Semana de Lactancia Materna hasta 7 de agosto
- España y Cuba impulsan Programa de Conversión de Deuda
- Viceprimer ministro de Cuba llegó a Etiopía para Cumbre de ONU
- Cuba celebra día internacional de las mujeres en la diplomacia
- Venezuela acogerá Encuentro solidario con Cuba y Simposio por Fidel