Cali, Colombia, 7 sep (Prensa Latina) El XXXIV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Colombia concluirá hoy aquí con la adopción por parte de sus participantes de una declaración en apoyo a la isla y en contra del bloqueo que le impone Estados Unidos.
Durante esta jornada los activistas se reunirán en una plenaria donde se discutirán las conclusiones de las mesas de trabajo desarrolladas la víspera y también resultará aprobado el plan de acción a seguir en los meses venideros para respaldar al pueblo y al gobierno de la mayor de las Antillas.
El presidente del Comité de Amigos de Cuba de Cali, Diego Guzmán, procederá por su parte a entregar la presidencia pro témpore del Movimiento de Solidaridad a la casa que ostentará esa distinción por el próximo año.
El encuentro, que tiene por sede al edificio del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle (Sutev), se desarrolla desde el pasado viernes bajo el lema “¡No más Bloqueo contra Cuba, Basta Ya!”.
Una de las actividades celebradas la víspera fue la celebración del foro Actualización del Recrudecimiento del Bloqueo a Cuba y la Solidaridad Continental como respuesta.
En ese espacio, el coordinador general de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, Norberto Galiotti, expuso cómo el cerco unilateral de Washington contra el país antillano se recrudece.
Comentó a los asistentes que para robustecer el respaldo al pueblo cubano es preciso incrementar la unidad y convencer a un mayor número de personas sobre la necesidad de sumarse a la tarea.
Según refirió, se necesita “abrir las puertas de nuestras casas para llegar a todos los sectores populares, enamorarlos con la idea de que un mundo mejor, de que un mundo sin bloqueo, de que un mundo con soberanía es posible”.
Pero acotó que esa movilización solo se logrará con unión, con la articulación de todos los esfuerzos solidarios, y pidió acometer esa empresa con “pasión revolucionaria, con la pasión del amor de los pueblos”.
Por su parte, el coordinador nacional del Movimiento de Amistad y Solidaridad Venezuela-Cuba, Jhonny García, señaló que el país bolivariano envió recientemente a la mayor de las Antillas un navío con seis mil toneladas de productos esenciales.
El activista expresó que con el buque Gual quedó abierta la travesía de la ruta naviera del Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos.
García añadió que se trabaja con la Asociación Italiana de Solidaridad con Cuba para la adquisición de implementos de construcción para socorrer a las familias que fueron afectadas el año pasado por el sismo que afectó a la región oriental de la nación caribeña.
“Se trata de ver cómo rompemos el bloqueo para que Cuba pueda seguir apostándole a su desarrollo”, afirmó.