
Con una hermosísima velada cultural realizada próximo a la casona donde estuviera un siglo atrás ubicado el antiguo telégrafo de Nueva Gerona, concluyeron las principales actividades por el
Centenario de la Ratificación del Tratado Hay-Quesada.
En el histórico lugar donde se recibiera la muy esperada noticia de la ratificación del importante documento de la diplomacia, que reconocía la legitimidad de la pertenencia de la Isla de Pinos, hoy de la Juventud a Cuba, pineros de varias generaciones se concentraron para desde la cultura y la alegría festejar lo que por derecho propio es esta tierra, cubana.

Un elenco integrado por el declamador Fredy David, la joven cantautora Annie Garcés, los solistas Yanitza Massagué y Ulises Bejerano, la compañía Raíces de España y una destacada participación de estudiantes de la escuela elemental de arte Leonardo Luberta y de la especialidad de danza de la carrera de instructores de arte, entre otros, protagonizaron el cierre en el que participaron Rafael Ernesto Licea, primer secretario del Partido aquí; Jorge Luis Aneiros, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba; representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y otras personalidades en calidad de invitados, así como dirigentes de las diferentes organizaciones y sectores de la sociedad.

De principio a fin el colofón de la trascendental celebración constituyó un canto a la identidad y tradiciones de un pueblo, que como 100 años atrás, defiende su cubanía y en el día a día labora por hacer de la Isla, un lugar más próspero para todos sus habitantes.
Hasta el próximo 16 de marzo continuarán otras acciones para el divertimento del pueblo, entre ellas la actividad de rodeo, juegos participativos que se realizaban en el territorio una centuria atrás como la cucaña, la tracción de la soga y el tiro a la argolla y una regata de canotaje. También habrán presentaciones de teatro, de la agrupación musical Capítulo X, el proyecto Alerta Roja y otras atractivas propuestas.


