La tripulación del Movimiento de Pioneros Exploradores Marinos de la Isla de la Juventud ganó el primer lugar en la Competencia Regional Occidental realizada en el campismo de Boca de Jaruco, en Mayabeque, y clasificó para el 44 evento nacional donde aspira a retener la cima.

La tropa pinera de Los Emperadores, con ocho niñas e igual cantidad de varones de quinto y sexto grados, arrasó en esa lid,
–realizada hace poco más de una semana– con los primeros escaños en las 20 modalidades disputadas, de ellas 12 medallas de oro y ocho de plata, por los infantes, más los nueve lauros conquistados por una patrulla de dos guías base del movimiento, la estructura adulta, que conquistó cinco preseas de oro, tres de plata y una de bronce, para un total de 29 lauros para la representación local, que se mantiene en la élite.
La información la dio a conocer al Victoria Pedro Lázaro González Valladares, director del Campamento de Exploradores Amistad con los Pueblos y preparador principal tanto de Los Felinos (exploradores terrestres) que también lideran en el país, y de Los Emperadores (marinos), de quienes dijo que su reciente actuación les da derecho a participar en la lid a nivel de país que tendrá por escenario el campamento Ismaelillo en la provincia Sancti Spíritus del 27 de julio al tres de agosto próximo.

Agregó que entre los rivales más fuertes estuvieron los equipos de Matanzas y La Habana, pero gracias al trabajo en equipo y la preparación pudieron vencerlos, destacó el apoyo de las familias de los muchachos y guías durante los entrenamientos y competencias y agradeció el respaldo dado por entidades como la Eléctrica, la Dirección de Deportes y Pescaisla, que permitieron hacer el bote en el cual logramos encabezar las competencias en esa categoría.
En las 43 ediciones anteriores en el país, los pioneros exploradores del territorio, que también incluye a los terrestres, lograron el primer lugar en 26 ocasiones ya, siete de ellas de forma consecutiva, además del segundo escaño 12 veces y el tercero en cinco.
La Isla de la Juventud siempre ha estado en la élite de un movimiento que además de esos éxitos, forma valores, conocimientos y habilidades esenciales para la vida en campaña y adversas condiciones, la orientación por medios naturales, propiciar relaciones de camaradería y ayuda mutua, el contacto directo con la naturaleza, así como a convivir con ella y protegerla, además de preparar a adolescentes y jóvenes para la defensa del país.