La III Convención Científica Internacional IslaCiencia 2025 –cita académica más importante en el año para la comunidad científica en la Isla de la Juventud– abrió sus puertas este lunes bajo el lema Educación, transformación social y sostenibilidad, y más de 300 participantes de diez naciones.

Según destacaron autoridades del comité organizador del evento, en esta oportunidad dicho certamen se desarrolla de manera híbrida aprovechando las disponibilidades tecnológicas del territorio, mientras el intercambio de saberes está dirigido a temáticas vitales como la sostenibilidad en educación, administración pública y empresarial, turismo accesible, seguridad y soberanía alimentaria, deporte y desarrollo humano, inclusión y equidad en procesos sociales, automatización e información social, entre otros.


De acuerdo con el programa general diseñado para esta edición los investigadores, profesores, especialistas y estudiantes que participan en la cita expresarán e intercambiarán conocimientos y experiencias en conferencias magistrales, diez simposios temáticos especializados, cinco paneles prácticos de colaboración y la feria científica Isla-Innovación como espacios fundamentales.
Asimismo, IslaCiencia 2025 será el momento oportuno para evaluar la articulación que se ha venido desarrollando entre la formación de profesionales desde la universidad para el Municipio y la respuesta que ha tenido el territorio en la transformación de las diferentes redes y desafíos que tiene el desarrollo gubernamental.

En tal sentido se ha trazado una estrategia de formación continua que permita a los profesionales enfrentar con éxito los problemas vinculados a los sectores estratégicos del territorio y contribuir así al cumplimiento de los indicadores de la estrategia de desarrollo municipal, materializada en estos dos años en más de 500 nuevos profesionales graduados en la universidad pinera en las 25 carreras que se estudian en el territorio.
De igual manera se han superado más de 900 profesionales utilizando todas las formas de posgrado, entre ellos 200 directivos o reservas. Además de conjunto con otras universidades y organismos formadores ha abierto dos maestrías, tres especialidades y un programa de formación doctoral.

La III Convención Científica Internacional IslaCiencia 2025 que se celebra en el marco de la jornada por la cultura cubana tiene como motivaciones el centenario del natalicio de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, artífice del proyecto de desarrollo del Municipio Especial y de la inmensa obra científica de la Revolución Cubana y los 50 aniversarios del Ministerio de Educación Superior y sus entidades asociadas.

Encabezaron la inauguración Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Comité Municipal del Partido; Yuladis García Segura, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Adiel Morera Macías, intendente; Juan Noel Meléndez Laza, rector de la Universidad Jesús Montané Oropesa y presidente del comité organizador del evento y Araime Berrios Méndez, vicerrectora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la casa de altos estudios pinera y vicepresidenta del comité organizador.