Cinco al hilo y en la zona noble

Foto: Yesmani Vega Ávalos

En el estadio Cristóbal Labra todo se traduce en buenas sensaciones. Los Piratas han hecho prevalecer su condición de locales y desde que arribaron a su feudo, con el aliento de su gente, han encadenado cinco victorias consecutivas, válidas para instalarse en la zona noble de la tabla de clasificación de la 61 Serie Nacional de Béisbol.

Tras el más reciente triunfo de este jueves tres de enero, las huestes de Armando Johnson exhiben balance de cinco éxitos, tres descalabros y comparten los escaños del cuarto al sexto junto a Vegueros de Pinar del Río y Tigres de Ciego de Ávila.

Sobresale en los resultados la espectacular pollona recetada a los actuales monarcas nacionales, los Alazanes de Granma, conseguida con el picheo como arma fundamental, al someterlos de tal manera que apenas les permitieron una carrera en 27 innings. Algo impensado, pero logrado gracias a la labor de los entrenadores, como expresó el estratega Johnson.

Notas sobresalientes para los noveles Alberto Hechevarría (1-0) y Dorvis Lornet Navarro (1-1), quienes conquistaron su primera victoria en los clásicos nacionales con soberbias demostraciones; en el caso de Alberto ocurrió en su primera escalada al montículo.

También han descollado desde el box, tras los primeros ocho desafíos, Jonathan Carbó (1-0 y 0,00 de promedio de carreras limpias), Kendry Hernández (2 salvados y 0,00), Franklin Quintana (2 y 1,80), Lázaro Guerrero (1-1 y 3,24) y Wílber Pérez (1-1 y 7,36), quien se reivindicó en su última salida.

Dainier Gálvez anda desbordado con el madero, lidera en average (462), hits (12), dobles (4) y carreras empujadas (4). Aquimo Jiménez promedia 462 con seis imparables y una remolcada en 13 turnos, mientras Leonardo Urgellés ha mostrado ser oportuno al fletar cinco anotaciones con siete indiscutibles y average de 280.

Jander Santamaría ha disparado dos jonrones y remolcado a tres, Yasmani Viera promedia 310 y Eliseo Rojas ha robado cinco bases. De manera colectiva la Isla batea para 255, sus lanzadores trabajan para 3,26 y al campo fildean para 975 con 12 doble play.

Ahora los filibusteros tomarán mar y carretera para una gira por el centro y medirse a los Tigres de Ciego Ávila, Gallos de Sancti Spíritus, Azucareros de Villa Clara y Elefantes de Cienfuegos.

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *