
Investigadores de China transmitieron por primera vez una señal de video en la frecuencia de Terahercios (THz) a una distancia de 1,2 kilómetros, lo que acerca la tecnología de la conectividad 6G, informó el canal televisivo ‘CCTV’.
“Por primera vez en el mundo se usó con éxito un receptor de THz en una gran distancia”, indicó el medio.
Los científicos lograron transmitir una señal de video de alta definición a una distancia de 1,2 kilómetros, usando la tecnología de los receptores de ondas portadoras de THz. El experimento se llevó a cabo en la zona montañosa del Tíbet a una altitud de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Los equipos modernos de transmisión inalámbrica y procesamiento de señales, por ejemplo, la generación 4G, funcionan en frecuencias altas con velocidades que van de 0,5 a 100 gigabits por segundo.
Para aumentar este parámetro, los científicos exploran la banda THz. Los dispositivos de comunicaciones que se desarrollan actualmente y las redes inalámbricas, como el 6G, pueden incrementar este valor hasta 1 terabit por segundo.
Está previsto que las ondas THz se emplearán para la transmisión masiva de datos o la comunicación satelital. Para ello se buscan métodos para transmitir las señales a grandes distancias.
Otros artículos del autor:
- Planetas sin agua pueden producir líquidos aptos para la vida
- Se acerca el día más corto en la historia de La Tierra
- El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
- Realizarán Noche Iberoamericana de los Investigadores en Cuba
- Inaugura Marrero Cruz Parque Científico Tecnológico e Industrial Nucleum S.A.