
La provincia de Cienfuegos no solo tiene las atracciones propias de la ciudad, su historia, su cultura, su bahía. O el encuentro histórico, a las distancia de muchas generaciones, con la otrora colonia Fernandina de Jagua, fundada por los franceses en 1819 y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Con la misma fuerza de quienes la habitan y la construyen, destacan otros encantos que vienen de su flora y fauna: los tesoros naturales de Cienfuegos.
De la mano de estas imágenes, iniciamos entonces un viaje natural por esos encantadores paisajes cubanos.

La naturaleza otorgó a la región diversas cascadas, y arboledas que se repiten a lo largo y ancho de los fértiles valles intramontanos, para mencionar entre lo más distinguido en esa zona del complicado relieve del Parque Natural Guanayara, en el Macizo Guamuhaya. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo/ ACN.

Poceta El Venao, en el Parque Guanayara, estanque natural poseedor de cascadas, y una vegetación diversa, lugar ideal para los amantes de la naturaleza, en el Macizo Guamuhaya, perteneciente al municipio Cumanayagua. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo/ ACN.

Se estima que en el Refugio de Fauna Laguna de Guanaroca existen variedades de aves; muchas endémicas. Cienfuegos. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo/ ACN.

Sendero que conduce al mirador de aves en el Refugio de Fauna Laguna de Guanaroca, en la provincia cubana de Cienfuegos. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo/ ACN.
Otros artículos del autor:
- II Taller de Seguridad frente al rayo y sistemas contra incendios combina rigor científico, intercambio profesional y actualización sectorial
- Puntos claves de la histórica cumbre entre Putin y Trump: “La próxima será en Moscú” y “grandes progresos” (+ Video)
- Boicot en la ONU: Netanyahu sale a pronunciar su discurso y pasa esto (+ Video)
- Vietnam rinde homenaje con monumentos a ayuda internacionalista de Cuba y la URSS en guerra de resistencia
- Trump calificó de “muy respetuosa” la decisión de Putin de reunirse en territorio estadounidense