Cuba ultima detalles hoy para acoger del 17 al 19 próximos el III Congreso Internacional Ciencia y Educación, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
La cita académica sesionará en modalidad virtual y presencial, y se espera la asistencia de más de 300 delegados provenientes de 15 países.
De acuerdo con la directora general del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Silvia Navarro, esta nueva edición será una oportunidad para el encuentro y el debate científico sobre la educación, la ciencia, la cultura y el deporte a nivel internacional.
Navarro declaró a la prensa que los intercambios en el foro tendrán un enfoque integral para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas de la Agenda 2030.
Como parte del evento se realizarán conferencias magistrales y temáticas, paneles, mesas redondas, talleres, coloquios y concursos precongreso.
Otros artículos del autor:
- Comienza convención Cubambiente 2025
- Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional continúan hoy debate de temas medulares
- Cuba seguirá promoviendo una cooperación basada en la solidaridad
- Fundación IRIS exhibe resultados en Convención de Medio Ambiente
- Venezuela y Cuba evalúan cooperación y reafirman alianza estratégica en materia de salud