China y Estados Unidos han acordado reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada uno, según un comunicado emitido este lunes por la Casa Blanca.
Se informa que Washington recortará los aranceles sobre los productos chinos del 145 % al 30 %, mientras que Pekín los reducirá del 125 % al 10 %.
“Hemos llegado a un acuerdo sobre una pausa de 90 días y hemos rebajado sustancialmente los niveles arancelarios”, declaró el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al anunciar el acuerdo. Calificó las discusiones con China de “sólidas” y dijo que “ambas partes mostraron un gran respeto”.
“Ninguna de las partes quiere un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo”, señaló.
Al mismo tiempo, la parte estadounidense insinuó que algunos de los productos chinos seguirían enfrentándose a fuertes aranceles.
El representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, señaló que los aranceles del 20% impuestos anteriormente por el fentanilo siguen vigentes. La tasa no incluye los aranceles sectoriales impuestos a escala mundial, por lo que algunos productos chinos seguirían sufriendo un impuesto elevado, añadió.
Los mercados mundiales reaccionaron positivamente al acuerdo: los futuros del S&P 500 subieron un 2,8% y los del Nasdaq 100 un 3,3%. Al mismo tiempo, el índice Hang Seng, el más importante de la bolsa de Hong Kong, se elevó hasta el 3,6%.
Otros artículos del autor:
- Europa está perdiendo la batalla frente a EE.UU. y China, advierte el director de JPMorgan
- Sánchez responde a Trump que España es soberana y critica sus “injustos” aranceles
- Trump habla con Putin: “Dijo que se verá obligado a responder al reciente ataque a aeródromos”
- Musk expresa decepción por iniciativa de Trump que eleva déficit presupuestario
- Irán y EE.UU. celebran nueva ronda de conversaciones nucleares