Tianjin, China, 31 ago (Prensa Latina) El presidente chino, Xi Jinping, recibió hoy aquí a su homólogo de Belarús, Alexander Lukashenko, en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
El líder de Belarús también participará en las actividades conmemorativas por el 80 aniversario de la victoria de la Guerra del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y de la Segunda Guerra Mundial.
Durante el encuentro, Xi Jinping destacó que ambos pueblos lucharon codo a codo en la guerra contra el militarismo y el fascismo.
Subrayó que los dos países hicieron contribuciones significativas a la victoria y forjaron una profunda amistad durante aquel período histórico.
Asimismo, señaló que el mundo atraviesa una transformación acelerada no vista en un siglo e indicó que la humanidad se encuentra nuevamente en una encrucijada.
Abogó por el fortalecimiento del multilateralismo genuino, al tiempo que reafirmó el compromiso común con la paz, el desarrollo, la cooperación y el beneficio mutuo en el escenario internacional.
Por su parte, Lukashenko elogió «los enormes cambios que China ha experimentado en los últimos años. Toda la sociedad está en orden, organizada».
Reconoció la experiencia del gigante asiático en materia de políticas públicas y sistema estatal, y consideró que es un modelo digno de estudio y aprendizaje para otros países.
La Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) comenzó hoy aquí con reuniones bilaterales y foros enfocados en alcanzar consensos, dinamizar la cooperación regional y establecer una estrategia de desarrollo 2026-2035.
La organización está integrada por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Belarús, mientras que 16 países más están afiliados como observadores o «socios de diálogo».
Desde este sábado y domingo, el anfitrión Xi Jinping realiza reuniones bilaterales con cada uno de los líderes presentes, a quienes enfatiza la necesidad de fortalecer la cooperación en medio de un complejo y turbulento escenario mundial.
Aunque la OCS se estableció en 2001 para satisfacer la necesidad de cooperación en materia de seguridad, devino gradualmente en una plataforma para la colaboración profunda en múltiples campos, incluidos la economía, el comercio y los intercambios culturales.
Al término de la actual edición, se prevé la firma conjunta de la Declaración de Tianjin, la aprobación de una estrategia de desarrollo 2026-2035, la publicación de documentos sobre cooperación en seguridad, economía y cultura, así como una declaración conmemorativa por el aniversario 80 de la victoria en la Segunda Guerra Mundial y la fundación de la ONU.
Otros artículos del autor:
- Putin felicita a los marineros rusos por el Día de la Armada
- Sudáfrica conmemora el Día Nacional de la Mujer
- Mientras países reconocerán a Palestina en ONU, EEUU niega visas
- Anunció la UE nuevo Fondo Europeo para la Reconstrucción de Ucrania
- Presidente de Colombia rechazó intervencionismo en la región