China apoya el desarrollo soberano de Cuba y rechaza injerencias regionales, afirma embajador en La Habana

El embajador chino en La Habana, Hua Xin.

El Gobierno de China reiteró este viernes su firme oposición al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, y aseguró que continuará apoyando al pueblo cubano en la defensa de su soberanía y en la construcción de un modelo de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales.

Durante una conferencia de prensa en La Habana, el embajador chino Hua Xin calificó el cerco estadounidense como “injusto e ilegal”, y denunció que constituye una grave violación al derecho a la vida del pueblo cubano, además de obstaculizar su desarrollo y provocar un profundo sufrimiento.

“China insta a Estados Unidos a levantar cuanto antes su bloqueo y a retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”, subrayó.

El diplomático destacó que, en los últimos cinco años, los presidentes Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel se han reunido en cuatro ocasiones, lo que ha impulsado las relaciones bilaterales a un alto nivel. En ese contexto, ambos países firmaron un plan conjunto para promover la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y establecieron un grupo de trabajo bilateral.

También condenó el uso de la fuerza y las amenazas en las relaciones internacionales, y rechazó la injerencia en Venezuela y otras naciones de América Latina y el Caribe. En particular, criticó el despliegue militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela y la autorización de operaciones encubiertas por parte de la CIA, calificándolas como violaciones a la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional.

China, añadió, respalda plenamente la “Proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz”, texto que fue suscrito por los países del área en La Habana, en 2014.

En otro momento, el embajador condenó la política arancelaria de Washington hacia Beijing, al advertir que “las guerras comerciales no tienen ganadores y vulneran los derechos legítimos de todos los países”.

Durante la conferencia de prensa, el embajador ofreció detalles sobre los resultados de la IV Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, efectuada en Beijing del 20 al 23 de octubre.

El diplomático destacó que, en el encuentro, se aprobó la propuesta para la elaboración del XV Plan Quinquenal de desarrollo económico y social, al tiempo que se reconoció el cumplimiento exitoso de los principales objetivos y tareas del programa anterior, lo que —según afirmó— sienta bases sólidas para la próxima etapa del proceso de modernización al estilo chino.

Subrayó que los logros trascendentales alcanzados por China han sido altamente valorados, especialmente al considerar el complejo escenario internacional y los desafíos internos vinculados a la reforma, el desarrollo y la estabilidad. Destacó el papel del Comité Central del Partido Comunista de China, liderado por el presidente Xi Jinping, como núcleo de conducción en este proceso.

A pesar de las múltiples adversidades, incluida la severa pandemia de la COVID-19 y una serie de riesgos de gran envergadura, China ha logrado avanzar con determinación hacia un nuevo peldaño en su poderío económico, científico-tecnológico y en la consolidación de su fortaleza integral.

Hua Xin calificó este proceso como una marcha histórica de desarrollo escalonado y progreso sostenido, enmarcado en la construcción de una modernización socialista con características propias.

“El XV Quinquenio es un periodo crucial para sentar bases sólidas y desatar todas las fuerzas en la materialización básica de la modernización socialista”, afirmó el diplomático, al referirse a los objetivos estratégicos definidos durante la reciente sesión plenaria del Comité Central.

Según explicó, el comunicado final del encuentro destaca que la aspiración popular a una vida mejor se sustenta en la disciplina rigurosa del Partido, el impulso a una mejora cualitativa de la economía y un crecimiento cuantitativo racional.

Todo ello, añadió, debe orientarse al desarrollo integral de las personas y a la prosperidad común del pueblo, con miras a lograr avances decisivos en la concreción de la modernización socialista.

Asimismo, se estableció que el desarrollo económico y social del XV Plan Quinquenal deberá regirse por principios fundamentales como el liderazgo integral del Partido, la centralidad del pueblo, el desarrollo de alta calidad, la profundización de las reformas, la articulación entre mercado eficiente y gobierno activo, y la coordinación entre progreso y seguridad.

La sesión plenaria concluyó con un llamado a todo el Partido y al pueblo chino a avanzar con determinación hacia el cumplimiento básico de la modernización socialista, desde nuevas perspectivas, con pasos firmes hacia una China más próspera, bella y con mayor solidez en su seguridad nacional.

Al finalizar, Hua Xin aseguró que su país continuará ampliando la apertura de alto nivel y profundizando la cooperación real con los países latinoamericanos, incluida Cuba, compartiendo las oportunidades de modernización al estilo chino con las naciones del Sur Global.

 

 

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *