China afirma que le resulta difícil participar en la cumbre de paz de Zelenski

La Cancillería del país asiático sostiene que hay “una clara brecha” entre la agenda de la conferencia y las expectativas de Pekín y del mundo.

Vladímir ZelenskiMichael Kappeler / picture alliance / Gettyimages.ru

A China le resultará “difícil” participar en la llamada “cumbre de la paz” de Ucrania que se celebrará en Suiza el próximo mes, comunicó este viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, declaró durante una rueda de prensa que hay “una clara brecha” entre la agenda de la conferencia y las expectativas de Pekín y del mundo.

Mientras tanto, el canciller chino, Wang Yi, y su homólogo de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan Al Saud, destacaron durante una reunión que la conferencia debe contar con “la participación igualitaria de las partes interesadas” y debe dedicarse a la discusión justa sobre diferentes variantes de la solución del conflicto, reza un comunicado publicado este viernes.

Previamente esta jornada, Reuters reportó citando a sus fuentes que China no asistirá a la cumbre. Tres interlocutores del medio indicaron que el país asiático se negó a asistir a la conferencia “porque no se cumplieron las condiciones para su participación, incluida la participación tanto de Rusia como de Ucrania”.

  • Rusia no fue invitada al evento para mantener conversaciones. En una reciente entrevista con Reuters, el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, declaró que Moscú no debe estar presente en la cumbre, porque podría obtener el apoyo de otros países y secuestrar la agenda de Kiev.
  • La semana pasada, Bloomberg reportó que era probable que el presidente estadounidense, Joe Biden, no asistiera a la conferencia sobre Ucrania, ya que, en ese momento, tenía previsto acudir a un acto de recaudación de fondos para su campaña en California.
  • La “fórmula de paz” que promueve Zelenski consiste en diez puntos, que fueron presentados en 2022, e incluye la exigencia de que Moscú retire todas sus tropas y se restablezca la plena “integridad territorial” de Ucrania. La propuesta fue calificada de “inaceptable” por Rusia, dado que ignora completamente la realidad existente sobre el terreno.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *