Los preparativos de la venidera campaña tabacalera, que debe comenzar en octubre próximo, fueron chequeados por Marino Murillo Jorge, presidente del Grupo Empresarial Tabacuba, durante un reciente recorrido por la Isla de la Juventud.

Hasta el polo tabacalero número 17 llegó el directivo, acompañado de Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido aquí; Rafael Ernesto Licea, presidente de la Asamblea del Poder Popular, y representantes de la empresa, donde se interesó por los planes de siembra, ascendente a las 100 hectáreas en varias zonas de la localidad.
Se interesó por el estado de la micropresa ubicada cerca del lugar, donde se acometen labores para mejorar sus condiciones y la disponibilidad de agua, ya que el cultivo demanda cerca de siete riegos y esta fue una de las problemáticas que entorpeció la anterior campaña.

Otro de los aspectos evaluados fueron la preparación de tierra y las necesidades de casas de cura natural de tabaco, para lo cual recomendó realizar las coordinaciones con la Empresa Forestal en aras de asegurar la madera necesaria para la construcción de las mismas.
Durante su estancia en el polo pudo comprobar cómo los trabajadores en este tiempo emplean las tierras para el fomento de los cultivos varios, de los cuales ya tienen plantado boniato, yuca, plátano, maíz, entre otros.

Hasta el poblado La Reforma llegó Murillo Jorge para intercambiar con el destacado productor Genito Delgado, quien de manera integral se dedica a la agricultura y ahora extendió su área a 25 caballerías.

Como parte de su visita de trabajo al territorio sostuvo un encuentro en la sede del Partido con el consejo de dirección de la entidad, donde evaluó los planes de siembra, el salario de los trabajadores y los aseguramientos de la campaña.

Precisó que será una etapa tensa por las condiciones que impone el mercado internacional para la adquisición de insumos y su traslado, no obstante, manifestó que se dispondrán de los recursos para continuar con el desarrollo del programa tabacalero, uno de los renglones exportables más importantes del sector agrícola.

Antes de finalizar el recorrido Raúl Fernández González, director de la Empresa Tabaco aquí, ofreció declaraciones acerca de los preparativos de la venidera campaña.