Jornada de victorias y sobrada alegría vivieron los habitantes de la demarcación Juan Delio Chacón Aldana, este martes 29 de abril con motivo de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores en los poblados de la Isla de la Juventud.

La cita fue bien temprano en la mañana en la calle diez del reparto donde pioneros y alumnos de otras enseñanzas, amas de casa, miembros de la Asociación Cubana de Limitados Físico Motores, de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, trabajadores por cuenta propia, de Educación, la Cultura, Salud, el Inder y muchos otros sectores de la sociedad pinera bajo el lema Por Cuba juntos creamos desfilaron por la principal arteria de la comunidad festejando la dignidad del proletariado mundial, justo en un año convulso para la humanidad sumergida en una crisis económica y donde el derecho al trabajo es privativo para millones de persona y privilegio de los cubanos.
El área de la plazoleta fue escenario para el jubiloso acto donde no faltaron los números culturales protagonizados por alumnos de la escuela primaria Conrado Benítez García y de la secundaria básica 15 de Mayo. Entre vítores de ¡Viva el Primero de Mayo! ¡Viva Fidel! y ¡Viva la Revolución!, los presentes ondearon banderas y coloridos carteles, dando también su sí por el Socialismo y por la Patria.

Entusiasmo y unidad se apreció en el consejo popular Juan Delio Chacón, al que antecedió jornadas laborales durante este mes de abril, organizadas por la Central de Trabajadores de Cuba en el Municipio y dedicadas a saludar la efeméride y a homenajear al líder de la Revolución Fidel Castro con el compromiso de continuar aportando a la economía local.
Cada Primero de Mayo en el territorio pinero, como en el resto de las provincias, constituye día de celebración donde los trabajadores y sus familias vuelven a las calles para homenajear la heroicidad y sentido de pertenencia del pueblo y su fidelidad a la Revolución.
El Día Internacional de los Trabajadores se celebró por primera vez en Cuba en 1890, fecha dispuesta un año antes por el Congreso de la Segunda Internacional, efectuado en París.