ANIVERSARIO 154 DEL INICIO DE LAS LUCHAS

Céspedes inspira

El tañido de la campana del ingenio La Demajagua, propiedad de Carlos Manuel de Céspedes del Castillo, llama a sus esclavos para dejarlos libres y arengarlos a los que quisieran  a luchar por la redención de Cuba.

Así el patricio bayamés con su grito: ¡Independencia o Muerte!, se levanta contra el poder colonial español, ese amanecer del Diez de Octubre de 1868, ante un grupo de hacendados manzanilleros, también convocados a seguir sus pasos.

Los conspiradores escuchan la base ideológica de la contienda plasmada en el Manifiesto de la Junta Revolucionaria de la Isla de Cuba o Manifiesto del Diez de Octubre, redactado y leído por el abogado egresado de la Universidad de Barcelona y dueño de un pensamiento avanzado, pues España gobernaba a su colonia “con un brazo de hierro ensangrentado”. Este documento devino programa de la Revolución del ’68.

Varias acciones heroicas protagonizaron los combatientes que incendiaron la ciudad de Bayamo antes de entregarla al enemigo; luego se les unieron patriotas de otras regiones.

Para unificarse celebraron la asamblea de Guáimaro, en el pueblo de igual nombre, aprobaron formar un gobierno único con leyes democráticas, eligieron a Carlos Manuel de Céspedes  presidente de la República de Cuba, promulgaron la Constitución mambisa del diez de abril de 1869 y crearon el Ejército Libertador.

Carlos Manuel de Céspedes es depuesto y muere solo combatiendo frente a los soldados ibéricos.

El pueblo cubano lo venera como el Padre de la Patria, quien los inspira y estimula la voluntad manifiesta en la participación popular en el impulso de la economía, la producción de alimentos, la innovación y la recuperación del huracán como fieles continuadores de las enseñanzas y legado de Fidel y Raúl.

Otros artículos del autor:

    None Found

Historia Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *