FOTOS: Gloria Morales y perfil ETECSA_Cuba La Isla en Facebook
Como cada año en todo el país en noviembre se celebra la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en esta edición, en el Municipio Especial, el acto de cierre fue en la división territorial de Etecsa, donde se exhortó a seguir decreciendo los accidentes laborales, lesionados y fallecidos por esa causa.

Leonel Hinojosa Romero, trabajador de dicho centro, considerado una cátedra en materia sindical, al llevar 30 años como cuadro del sector, labor que lo ha hecho, según confesó, más humano y tener un alto sentido de pertenencia.
Fue el encargado de las palabras centrales por la efeméride, la cual comenzó el tres de noviembre y culminará el próximo domingo 30. Habló acerca del pensamiento de Fidel respecto a la salud laboral y convocó a trabajar en un entorno seguro y saludable, responsabilidad de administrativos y trabajadores; además de advertir que no hay nada más importante en el proceso laboral que la preservación de la vida de los trabajadores.
Premisa que no ocurre así en el mundo, donde anualmente mueren cerca de tres millones de trabajadores por accidentes y enfermedades relacionadas con sus labores; mientras en Cuba ocurren en menor escala, al ganarse en cultura preventiva, respetar el derecho de laborar de manera segura, con condiciones y asegurar los medios de protección según los riesgos de cada cargo.
POR UN ENTORNO LABORAL SEGURO
La presente jornada iniciada con el lema: Revolucionar la Seguridad y Salud en el Trabajo: El papel de la Inteligencia Artificial y la digitalización, comprendió charlas sobre educación ambiental, acciones de prevención y promoción de salud, ejercicios prácticos sobre la utilización del equipamiento de seguridad y protección, ferias de salud en consultorios médicos, campañas de vacunación, donaciones de sangre, instrucciones para prevenir accidentes, entre otras.
También fue una oportunidad para perfeccionar prácticas de seguridad en el trabajo y el intercambio de experiencias, en busca de lograr condiciones seguras, dignas e higiénicas; prevenir accidentes y enfermedades profesionales, sin discriminación y el derecho a organizarse para defender sus intereses, así como contribuir a la protección de los medios ambientes internos y externos de las organizaciones en cualquier sector.
En el acto central de cierre, participaron dirigentes del territorio, representantes de los diferentes sindicatos de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) aquí, directivos de la citada entidad, así como de organizaciones políticas y de masa.
Fueron reconocidas entidades, por sus resultados en la implementación del modelo de entidad saludable. La CTC reconoció a la Empresa Comunales; Comando de Bomberos; UEB Mármoles Isla; AGESP-19; Empresa PescaIsla; la Eléctrica; la UEB Villa Azul; Labiofam; hogar de ancianos Francisca Navia Cuadrado y la división territorial de Etecsa.

También se premiaron a los ponentes del taller municipal de Seguridad y Salud en el Trabajo: Loraine Ferras Rojas; Yanet Cuza Paumier; Yudit Gutiérrez Morales; Rafael Fuentes Peraza y Enrique Moreno Mejías.
Asimismo, recibieron galardón centros que mantienen la condición Saludables, por su trabajo sistemático en la promoción de salud: las escuelas Antonio Sánchez Díaz y Manuel Alcolea; la división territorial de Etecsa; el Laboratorio de Ortopedia; el proyecto comunitario Manantial; el Centro Municipal de Higiene, Epidemiologia y Microbiología; la dirección general del Inder; las universidades de Ciencias Médicas y la del Adulto Mayor Jesús Montante Oropesa y la delegación territorial del Citma.
(*) Colaboradora
Otros artículos del autor:
- None Found
